El futuro del histórico bar La Ópera, que está cerrado desde principios de diciembre
Fundado en 1928, nunca fue considerado Bar Notable. Sus dueños, también propietarios de La Giralda, decidieron cerrar el bar de Corrientes y Callao para ponerlo en valor,

Por Graciela Moreno
Antes que se creará el Obelisco, ya se había inaugurado en la esquina de Corrientes y Callao la histórica confitería La Ópera. Fundada en 1928, nunca tuvo el título de Bar Notable. Desde el 1 de diciembre cerró sus puertas y empapelo los vidrios con papel madera. Muchos se preguntan por el futuro de este emblemático bar porteño.
Sus dueños son Gabriel García, segunda generación de gastronómicos y Nicolás Marqués, tercera generación. José García, padre de Gabriel, se hizo cargo del bar en 1972 y desde ahí conducen los destinos de La Ópera. Son los mismos empresarios que en abril de 2019, decidieron reabrir el bar La Giralda que cerró en 2017. En agosto, reabrieron este histórico bar de Corrientes 1453, antes encargaron al estudio de arquitectos Pereiro-Cerrotti & Asociados un trabajo exquisito de puesta en valor.
Con La Giralda abierta, tras pasar unos momentos complicados por la pandemia con La Ópera que sobrevivió al cierre de teatros, cines y hasta Tribunales, decidieron redoblar la apuesta. Contrataron al mismo estudio, que tiene en su CV la remodelación de la confitería La Ideal, El museo del Jamón, El petit Colón, El Club Español y la primera remodelación de La Paz, para que trabajen en el bar de Corrientes y Callao.
Nicolás Marques contó a BAE Negocios: “Vamos a hacer una puesta en valor, restaurar y cambiar el mobiliario”. El arquitecto Gustavo Ferrotti, adelantó cómo quedará La Ópera: “Comenzamos un trabajo de remodelación, estamos desarmando el cielo raso de yeso y está apareciendo la estructura original que es muy interesante y quedará muy bella a la vista, es de hierro y hormigón. Los baños ya se habían comenzado a remodelar y en el mobiliario, haremos una restauración, pero también habrá nuevos”.
Si bien la barra esta en el centro del local, la nueva restauración hará que cobre vida. “La barra tendrá un aire más clásico, no será una barra para que la gente “haga barra” pero tendrá una presencia estética importante. Se agregarán boxes al costado, sobre la medianera de Callao. Habrá una zona de restaurante y otra de café que es la cercana a Corrientes”, contó.
El arquitecto Fernando define como será el alma de La Ópera: “Será un bar más elegante, la boiserie, la barra y los boxes de madera. El objetivo es lograr cierta recuperación de la clasicidad, el edificio es de la década del 20. Trabajaremos en diciembre y enero reabrirá”.
Si bien pasaron duros momentos con la pandemia, son varios los bares que eligen la puesta en valor para reabrir renovados.