La suba de los alquileres de las propiedades favorece al negocio de las bauleras
Crecen las mudanzas a inmuebles más chicos y, como consecuencia, la demanda de guardamuebles
Durante el último año, el precio promedio de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires subió $60.000, por lo cual rentar un departamento tres ambientes tiene un valor que puede llegar a los $150.000.
Frente a esta situación, muchas personas resolvieron mudarse a inmuebles de menor tamaño, para reducir costos y gastos.
Esta realidad obliga a reacomodar y disponer de otra forma los ambientes y los objetos que se colocan en cada espacio. En este contexto, el concepto de baulera se reafirma en el mercado, siendo cada vez más, una necesidad básica y real para enfrentar los desafíos de la inflación que obliga a modificar las pretensiones habitacionales, y dar un destino a los bienes, de forma transitoria o definitiva.
"Quienes utilizan el servicio de baulera se ven motivados por falta de espacio en sus hogares u oficinas, por lo que deciden alquilar un espacio de guardado extra. También acuden personas en medio de mudanzas que usan el servicio hasta que se acomodan en sus nuevos lugares", explica Felipe Herrera, CEO de Space Guru. Actualmente la firma, que nació en 2019, tiene 2.500 usuarios activos.
En la franja de enero 2021 a enero 2022, con el aumento del precio de alquileres, la firma detectó un 58% de aumento de demanda de sus servicios. Este punto evidencia que se trata de un nicho que se transforma de forma real y paulatina en un servicio cada vez más necesario, como alternativa para enfrentar el desafío inmobiliario que pone de manifiesto el contexto económico actual.
En este sentido, la empresa se ocupa de todo el proceso de punta a punta: pasa a buscar las pertenencias donde el cliente lo indica, las traslada a su red de depósitos donde son fotografiadas y subidas a un catálogo personal en la app para que el usuario pueda revisarlas y gestionarlas, y finalmente, las llevan de vuelta cuando el cliente solicita su reintegro.
"El sector ha demostrado ser una de las inversiones más seguras y de mayor rendimiento. Cuando las personas se sienten conformes con el servicio, están de acuerdo con pagar una mensualidad y no tener que trasladar sus cosas a otros lugares", destaca Herrera, número uno de una empresa que ya guardó 46.292 objetos, lo que representa liberar 10.405 metros cúbicos.
Características
Los guardamuebles son un espacio individual determinado que va entre 5 y 1.000 metros cuadrados con una altura superior a 4 metros y seguridad 24/7, que además en algunos casos cuenta con acceso vehicular hasta la puerta misma del depósito, una ventaja considerable.
Los precios mensuales son personalizados y se establecen siempre en razón de los metros elegidos y dependiendo de lo que se desee depositar más el tiempo que vaya a permanecer. Como valor añadido, y siempre en el caso de elegir este servicio, se cuenta con el extra de estacionamiento a cargo de la empresa, accesible también para visitas o clientes del locatario.
Así, los presupuestos son variados ya que se implementan en función de las necesidades de cada interesado, y, al haber cada vez más competencia y demanda, son muy accesibles. Aunque, cabe resaltar que ante tanta oferta generosa, viene bien valorar algo que los profesionales del rubro recomiendan: averiguar los servicios que se ofrecen, el grado de profesionalidad del negocio, la proximidad, la inclusión de seguro y condiciones de seguridad para no ver sorpresas ni deterioros, más allá del precio en sí.