Puma abrió un mega local en la peatonal Florida y sumó 100 trabajadores a su planta
El CEO de Puma, Gustavo Marques, contó a BAE Negocios que aumentó la capacidad productiva de su fábrica de La Rioja, abrirá un local en el Alto Palermo Shopping, duplicará los metros cuadrados de sus principales outlets y lanzará su ecommerce. Pese a la pandemia sus ventas crecieron más que en 2019.

Por Graciela Moreno
La pandemia azotó como nunca a la peatonal Florida. Sus locatarios resisten como pueden, mientras otros tiraron la toalla. Sin embargo, la marca de indumentaria deportiva Puma es una de las primeras en aprovechar estas condiciones para abrir un mega local. Desde enero arrancó un plan de expansión: aumentó su capacidad productiva, abrirá mas locales, lanzará su ecommerce y duplicará el metraje de sus principales outlets.
Puma aprovechó y alquiló el local de Florida 744 que dejó libre Just for Sport. Se trata de un local de 850 metros cuadrados, con un salón de ventas de 470 metros cuadrados. Tenía dos locales más pequeños y decidió cerrarlos para alquilar esta tienda y sumó 17 empleados. Ofrecerá las categorías: Sportstyle, Running, Training, Teamsport, Motorsporty Kids.
Puma incorpora personal
La subsidiaria de la compañía alemana Puma desembarcó en el país en 1977 y da trabajo a 960 personas. Cuenta con dos plantas, una en Chamical que fabrica componentes y tiene 80 trabajadores y la principal planta de ensamble con 470 operarios en el Parque Industrial de La Rioja. Da trabajo a 300 personas en la cadena de retail y a 110 en las oficinas corporativas de Pilar. Se comprometió en octubre pasado a invertir $240 millones para aumentar la capacidad productiva de su planta en La Rioja y cumplió.
Gustavo Marques, CEO de Puma contó a BAE Negocios: “Ampliamos la capacidad productiva de la planta de de ensamble de La Rioja y sumamos 100 operarios. Antes hacíamos 1,4 millones de pares por año y ahora 1.850.000 pares anuales, sumamos 450.000 pares más. Teníamos 7 líneas de ensamble en turno mañana y sumamos dos líneas más en turno tarde. Estamos planeando seguir incrementando la capacidad de producción e incorporaremos más personal”.

Las ampliaciones se deben al aumento de la demanda. “El año pasado crecimos un 15 puntos en market share, ganamos cuatro más contra el año 2019. Somos la tercera marca deportiva del mercado argentino. Desde que vino la pandemia si bien hay menos tráfico en los locales, hay un fuerte aumento de la demanda en los canales digitales, crecimos un 50% en las ventas online. Por eso en junio, vamos a lanzar nuestro propio canal de ecommerce y tomaremos 7 empleados”, señaló el CEO de Puma.
Los planes de Puma en Argentina son de crecimiento. La marca proyectó invertir $150 millones en la apertura de dos locales, abrió su local 27 en la calle Florida y hace pocas horas recibió las llaves de un local de 500 metros cuadrados que abrirá en el Alto Palermo Shopping en junio.
Los outlets de Puma duplican sus metros cuadrados
El CEO de Puma adelantó a BAE Negocios que tienen más novedades: “En plena pandemia, en junio pasado, abrimos un outlet de 400 metros cuadrados en Mar del Plata. Queremos aprovechar la oportunidad de Real Estate y vamos a duplicar los metros cuadrados de Distrito Arcos, nuestro outlet tiene 200 metros cuadrados y pasaremos a 400. Lo mismo haremos en el Soleil Factory de 250 metros cuadrados pasaremos a 500. Eso implica tomar más personal”.
“Los outlets tienen un papel importante en la cadena de retail, son la puerta de entrada para que muchos consumidores puedan acceder por precio a la marca. También crecemos en los locales full Price, notamos una gran oportunidad para ganar participación de mercado. Por eso apostamos a la peatonal Florida, porque esto va a pasar y cuando recupere su tráfico normal queremos ya estar posicionados”, dijo Marques. Como broche de oro, convirtieron a Lali Espósito en embajadora de la marca.
