La Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilaciones, pensiones y asignaciones de pago único recibirán en marzo 2023 el primero de los cuatro aumentos del año que abonará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Con este nuevo incremento, la AUH subirá a 11.465 pesos.

El organismo que dirige Fernanda Raverta articula con otras áreas del Estado para garantizar la asistencia a los sectores más golpeados por la crisis económica, a través de programas como la Tarjeta Alimentar el Ministerio de Desarrollo Social, la Tarjeta SUBE con descuento para titulares de AUH y AUE, y las Becas Progresar para estudiantes, entre otros.

En esa línea, los titulares de asignaciones por hijo o embarazo reciben el plus del Complemento Leche, que dentro de la Ley 1000 días busca asegurar el acceso a leche y otros alimentos hasta los 3 años de vida de los niños.

Por ello, en este nuevo episodio del Podcast BAE Negocios Anses te contamos sobre el nuevo aumento que regirá a partir de marzo para AUH y AUE, y cómo impacta la Ley de Movilidad en el pago del Complemento Leche.

Mi Anses: noticias del día 

En este podcast:

  • Complemento de Anses: qué es y cuál es el monto

  • Complemento Leche AUH

  • AUH cobra un extra confirmado por Anses

  • Aumento para AUH 2023 de Anses con fecha de cobro