El interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó este viernes que "es extraño que se le hagan internas al Presidente", pero remarcó que "extraño es todo" en el Frente de Todos, haciendo referencia a los diversos cuestionamientos que surgieron dentro del oficialismo a raíz de que esta semana el entorno de Alberto Fernández confirmara su intención de buscar la reelección.

Rossi destacó que le parece "lógico que el Presidente se imagine gobernando un período más" y que el mandatario "tiene todo el derecho de hacerlo". En este contexto, el funcionario manifestó que "si Alberto decide ir por la reelección por supuesto que lo apoyaría".

El hormiguero que se generó en los últimos días en relación con los posibles candidatos del Frente de Todos, provocó que varios dirigentes del oficialismo se mostraran reticentes a hablar de candidaturas, entre otras razones, por la necesidad de desactivar los factores económicos que mantienen en crisis al país, entre ellos el proceso inflacionario al que no le encuentran la vuelta y la mala distribución de la riqueza que redunda en una caída salarial persistente.

Esta semana, la presidenta del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos, Teresa García, rechazó la hasta entonces posible postulación de Alberto Fernández para ser reelecto y aseguró: “Si él determina que quiere ir a una PASO, está bien. Pero a mí me parece que la sociedad ya ha dicho que no".

“No tengo idea cuál es su voluntad. No sé qué es lo que quiera hacer. Las PASO no sirven para direccionar dirigentes. Es una encuesta grande. Antes de las PASO hay que tener un criterio de selección de candidatos” que garantice que se presenten los mejores.

Este lunes, Máximo Kirchner desmintió una candidatura de Cristina, a la vez que también confirmó que el Frente de Todos "no tiene postulante" para 2023. Todo suma a la interna oficialista generada por la posible candidatura del mandatario para una reelección.

Posibles candidatos

Fueron varios los nombres que comenzaron a sonar para integrar una eventual grilla electoral, para el caso, al nombre de Alberto Fernández, se plegó el del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, a quién Máximo Kirchner calificó de "muy capaz", "buen militante" y quién "tiene una edad interesantísima para ser Presidente".

Massa y De Pedro, dos nombres que suenan de cara al 2023

En tanto que el martes de la semana pasada, en el marco de un encuentro de gobernadores del Norte Grande, varios de ellos expresaron el deseo de que el ministro de Economía, Sergio Massa, también sea de la partida: “Sabemos que es muy difícil ganar si no se acomoda la economía, pero peor será si ni siquiera somos competitivos".

En esa dirección, los mandatarios provinciales dijeron ver "en Sergio alguien que puede lograrlo si consigue acomodar la economía”, pese a que el funcionario nacional, en un encuentro con la Mesa de Enlace en agosto último, habría expresado su deseo de prescindencia para el año próximo.

Otro que no descartó la posibilidad de dar la pelea en las presidenciales, fue el referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, al afirmar que eso podría suceder, si en la interna del Frente de Todos "hubiera un candidato de centro" que piense que "está bien el acuerdo con el FMI", que todo el tiempo "quiera quedar bien con el sector empresario" o no priorice "las políticas de tierra, techo y trabajo".