Alberto Fernández buscará inversiones en París y el G20
El Presidente iniciará esta noche una gira que lo tendrá una semana fuera del país. El ministro de Economía, Sergio Massa, se sumará a la cumbre de Bali, en Indonesia
En medio de la pelea interna por las PASO y las candidaturas del 2023, Alberto Fernández inicia esta noche una gira que lo llevará a Francia y a la cumbre de mandatarios del G20 que se realizará en Bali, Indonesia.
El ministro de Economía, Sergio Massa, había sido invitado por el Presidente a subirse al avión rumbo a París, pero por cuestiones de gestión se sumará a las reuniones de Bali.
A Francia, el jefe de Estado fue invitado por su par Emmanuel Macron al Foro de la Paz que tendrá como eje las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Alberto hablará el 11 como presidente de la Celac y compartirá una cena con invitados especiales en el Palacio Eliseo, la sede del gobierno.
El mandatario argentino centrará su discurso en los efectos socioeconómicos de la guerra, una preocupación que comparte con otros países del mundo.
El foro llevará el título “Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado”.
El Presidente estará fuera del país una semana porque lo que quedará Cristina Kirchner al frente del Poder Ejecutivo. Está prevista su partida a las 20 desde el aeropuerto de Ezeiza acompañado por una comitiva reducida.
Subirán al avión la primera dama, Fabiola Yáñez; la vocera presidencial, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la embajadora Argentina ante la UNESCO, Marcela Losardo. Luego se sumarán el canciller, Santiago Cafiero, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.
Cumbre del G20
Para asistir a la cumbre del G20 en Bali prevista para el 15 y 16 de noviembre, viajará desde Washington el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. Y finalmente llegarán el vicejefe de ministros, Juan Manuel Olmos, y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Presidente compartirá el encuentro con 19 líderes de las economías más importantes del mundo. Se informó que mantendrá una bilateral con su par chino, Xi Jinping, con quien insistirá para el ingreso de Argentina al BRICS, el bloque económico que conforman además Brasil, Rusia, India, y Sudáfrica.
El encuentro con China tiene como objetivos avanzar en la firma de convenios para inversiones en el país. El ministro Massa impulsa un proyecto de 17 grandes obras de infraestructura, transporte y energía, entre ellos la construcción de las represas Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz.