Alberto Fernández suspendió su discurso en el G20 en Bali por problemas de salud
El presidente de la Nación padece una "Gastritis sangrante", según precisó la Unidad Médica Presidencial en un comunicado. El discurso en la cumbre de presidentes lo dará el Canciller Santiago Cafiero.
Enviada especial a Bali
Grupo Crónica
El presidente Alberto Fernández tuvo un episodio de salud a partir de una "gastritis erosiva" y suspendió su discurso ante la Cumbre del G20 y su equipo evalúa ahora la continuidad de la agenda del jefe de Estado luego de los chequeos de rigor. Alberto se mareó antes de su discurso en Bali, Indonesia, y hubo un primer parte médico con diagnóstico de hipotensión. El segundo, al que accedió Crónica.com.ar, es más preciso: gastritis erosiva con signos de sangrado.
Por ese motivo,, suspendió su discurso en la primera sesión del G20 en Bali, Indonesia. Tras la descompensación del jefe de Estado, se confirmó que el canciller Santiago Cafiero será el encargado de ocupar su lugar.
“En el día de la fecha, el Señor Presidente de la Nación, Dr Alberto Fernández padeció un episodio de hipotensión y mareos. Por tal motivo se decidió realizar los estudios de diagnóstico de rigor a fin de preservar su salud y evitar complicaciones”, informó mediante un comunicado la Unidad Médica Presidencial.
Comunicado de la Unidad Médica Presidencial. pic.twitter.com/ESZkTYBAIz
— Portavoz Presidencia Argentina (@Portavoz_Ar) November 15, 2022
Unos minutos después de que se emitiera el comunicado, sobre la salud del mandatario, Santiago Cafiero aseguró en un diálogo con Grupo Crónica que el "Presidente está mejor". Además, destacó que esperan continuar con las actividades y las reuniones bilaterales que tenían por delante. La más importante además del discurso ante la Cumbre, es una reunión bilateral con el presidente de China Xi Jinping.
Fernández sufrió este problema de salud en la antesala a su primera intervención en el G20 de Indonesia, donde llegó tras su visita a Francia para mantener una reunión bilateral con el presidente francés, Emmanuel Macron.

El presidente comenzó a sentirse mal luego de aterrizar este lunes en Bali y por el momento no hay confirmación oficial sobre lo qué sucederá con el resto de su agenda en la cumbre de presidentes. Por lo pronto, Cafiero fue el encargado de reemplazar al jefe de Estado en la primera ronda de debate y junto a él estuvo Massa. El canciller leyó el discurso que tenía previsto dar el mandatario argentino vinculado a la seguridad alimentaria y energética.
“Es imperioso que unamos esfuerzos para que las partes involucradas regresen a la mesa de negociaciones. Debemos hacer valer la fuerza del “multilateralismo” aunque algunos quieran desconocerla. Nuestros pueblos necesitan desarrollarse con justicia social, en un mundo que en la diversidad encuentre la paz”, aseguró Cafiero.
Y continuó: “En los últimos años, la Argentina ha producido millones de toneladas de soja, de trigo, de maíz y de aceite de girasol. Esa producción, en su mayoría, estuvo destinada al mercado externo. Seguiremos trabajando en el mismo sentido porque la Argentina quiere ser parte en la construcción de un mundo más solidario que garantice la seguridad alimentaria”.
Por último, Alberto Fernández debía participar en las próximas horas de un foro sobre infraestructura organizado por Joe Biden y luego tenía en su agenda un encuentro bilateral con Xi Jinping, líder del partido comunista de China.
En principio, Cafiero y Massa participarán del evento convocado por Biden, y no se descarta que ambos ministros concurran también al cónclave con Xi, a la espera de lo que suceda con la salud de mandatario argentino.
Qué le pasó al Presidente
El Presidente desayunó con el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Se sentía bien en el auto pero cuando llegó se mareó y llamaron al medico que viaja con él Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial.
Se le diagnosticó un episodio de hipotensión y mareos y le hicieron chequeos.
Alberto Fernández fue llevado a la clínica Sanglah general hospital donde le hicieron estudios y le diagnosticaron una úlcera de duodeno que provocó la gastritis erosionada con sangrado.
"Fue un episodio complicado. Sangró mucho y eso le provocó la descompensación. Le hicieron estudios y le dieron suero. Va a retomar con cuidado algunas actividades", indicó una fuente de la comitiva.
Las fuentes agregaron que "hay una úlcera de duodeno provocada por estrés que originó el episodio".
- Después de cinco horas en control, el Presidente acordó con los médicos continuar su actividad y cerca de las 7 hora argentina llegó al Hotel Mulia para la bilateral con su par chino, Xi Jinping.