Confirmado: Alberto Fernández viaja a Corrientes por los incendios y Cabandié defiende su gestión en el Senado
La Nación dispuso una ayuda de 300 millones de pesos a la provincia gobernada por la oposición. Gustavo Valdés confirmó que Alberto Fernández viaja a la provincia, mientras el ministro expone esta tarde ante los senadores
El presidente Alberto Fernández viajará a Corrientes el próximo viernes 25 de febrero para recorrer las zonas afectadas por los incendios. Así lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés, al tiempo que el Gobierno nacional dispuso una nueva ayuda económica de 300 millones de pesos por la catástrofe ambiental.
El gobernador radical terminó este miércoles con la incertidumbre respecto a si Fernández iba a viajar o no a Corrientes. El Presidente contó que habla todos los días con Valdés y que estaba "a disposición para viajar si es necesario".
Mañana, el mandatario nacional irá a Catamarca donde compartirá un acto por el 76° aniversario del primer triunfo electoral de Juan Perón. Luego, el viernes, viajará hacia Corrientes, que queda a 800 kilómetros.
"El presidente de la Nación, @alferdez, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en # Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios", anunció Valdés desde su cuenta de Twitter.
El presidente de la Nación, @alferdez, me confirmó que el viernes 25 de febrero estará en #Corrientes. Juntos recorremos distintas zonas afectadas por los incendios.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) February 23, 2022
El Gobierno nacional, en articulación con autoridades provinciales, tiene previsto "una serie de medidas para dar respuesta a la emergencia provocada por el avance del fuego en la provincia, mediante el envío de brigadistas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes", agregaron los voceros.
Por su parte, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, dejará por algunas horas el Centro de Operaciones de Emergencia de Corrientes para presentarse esta tarde ante la Comisión de Ambiente del Senado donde informará sobre la situación de los incendios y las acciones de combate en la provincia.
Varios legisladores de la oposición lograron la presión necesaria con las críticas a la gestión del ministro hasta que lograron un acuerdo para que asista desde las 17 a la Cámara Alta. La tensión con Juntos por el Cambio comenzó desde que Cabandié se cruzó en las redes sociales con el gobernador correntino, Gustavo Valdés, y luego referentes de Republicanos Unidos, la fuerza política de Ricardo López Murphy, presentaron una denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ayer llegó la tregua con una foto y un encuentro entre el ministro y el gobernador, donde se acordó que el Ministerio destinará 300 millones de pesos para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo.
Estuvimos en el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Seguridad de Corrientes.
— Juan Cabandié (@juancabandie) February 22, 2022
En este lugar el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el @MindefArg trabajan en coordinación con la provincia. pic.twitter.com/X1NPfZHFwl
El envío de dinero se suma a los recursos dispuestos por la Nación de 12 medios aéreos, 188 brigadistas y personal de apoyo, además de autobombas, maquinaria pesada, camión de comunicaciones y móviles de apoyo. En un informe conjunto entre Parques Nacionales y la provincia se reportaron 82.000 hectáreas afectadas por los incendios.
En cuanto a la ayuda económica, los ministerios del Interior, que conduce Eduardo De Pedro, dispuso Aportes del Tesoro Nacional por 200 millones de pesos; Desarrollo Social otorgó asistencia no reintegrable por 100 millones de pesos; Agricultura hizo lo propio con 500 millones de pesos y Producción puso a disposición créditos de $500 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.
El ministro hace base en la provincia desde el viernes pasado acompañado de un grupo de colaboradores. Se encuentran en la zona de incendios el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld; el director de Planificación y Prevención del SMNF, Jorge Heider; la coordinadora pampeana del SNMF, Florencia Tuñón; el coordinador NEA del SNMF, Luis Besold; y la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa, Inés Barboza.
El Centro de Operaciones de Emergencia funciona en el Ministerio de Seguridad de Corrientes, donde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Ministerio de Defensa de la Nación trabajan en coordinación con la provincia.
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, presentó esta mañana un programa denominado "Renacer Iberá", que contempla una inversión de 400 millones de pesos para recuperar la zona de los Esteros del Iberá, vegetación autóctona y fauna silvestre afectada por los incendios y la sequía.