Apenas la oposición firmó el dictamen del proyecto de alquileres que tanto le costó consensuar en Diputados comenzaron los primeros pases de factura por la letra del texto, en especial por el artículo referido a la actualización de los precios entre 3 y 12 meses. Ante ese panorama se desmoronó la posibilidad de avanzar con una sesión esta semana, a menos que se introduzcan una serie de cambios que permitan aglutinar a todos los sectores que integran Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Provincias Unidas.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, pero sabe que no tiene los votos para aprobar la iniciativa en el recinto. Los principales referentes parlamentarios de ese espacio admiten que se trata de un tema que no puede quedar en suspenso, a la vez que remarcan que "fue la oposición quien lo instaló en el Congreso".

Con la idea de reeditar la postal del debate de la boleta única de papel, la oposición trabajó con ahínco las últimas semanas para arribar a un único proyecto para modificar la ley de alquileres actual. El objetivo era fusionar la iniciativa de Juntos por el Cambio con la que presentó la diputada de Identidad Bonaerense Graciela Camaño. Y finalmente lo lograron, no sin tensiones. 

Dentro de la principal fuerza opositora hubo varias idas y vueltas respecto a la redacción del proyecto, que incluyeron consultas al ex presidente Mauricio Macri. A diferencia de la UCR, la Coalición Cívica, Evolución Radical y Encuentro Federal, desde PRO insistieron hasta último momento con derogar la norma.   

Aunque un poco a regañadientes, para sortear las diferencias internas, la mayoría de los bloques opositores aceptaron la propuesta de la bancada de PRO, que conduce Cristian Ritondo, para incluir en el texto las actualizaciones cada 3 meses. En caso contrario, hicieron saber que 15 legisladores de ese espacio retirarían su apoyo a la iniciativa. 

En ese momento, el apuro por mostrar un nuevo acuerdo opositor en el terreno parlamentario derivó en una propuesta que tiene múltiples cuestionamientos puertas adentro, así como también es reprobado por parte de varias de las asociaciones de inquilinos.  

Los legisladores socialistas Mónica Fein y Enrique Estévez se mostraron críticos con el proyecto del Frente de Todos, pero tampoco están dispuestos a acompañar la iniciativa de la oposición. Incluso dudan si darán quorum en caso de que se convoque a una sesión especial para tratar el tema. 

Los diputados de derecha Javier Milei y Victoria Villarruel son otros de los que no aprueban ninguna de las dos propuestas, aunque por razones muy diferentes a las de los santafecinos. Al igual que Macri y una parte de PRO, creen que es necesario derogar la ley vigente. 

Los legisladores de izquierda concentraron sus críticas en el proyecto que impulsa Juntos por el Cambio, interbloque Federal y Provincias Unidas, al considerar que sólo beneficia a los propietarios y perjudica fuertemente a los inquilinos. 

En lo único que la mayoría coincide, del oficialismo y la oposición, es que es preciso regular -en mayor o menos medida- los precios de los alquileres, a la vez que sostienen que ninguna ley resolverá el problema de fondo en un contexto inflacionario como el actual. 

Más notas de

Gabriela Vulcano

Diputados aprobó el monotributo tech

Diputados aprobó el monotributo tech

Macri se bajó ante la presión de los candidatos de PRO y encuestas que no repuntaban

Macri se bajó en medio de la presión de los candidatos de PRO

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo del radicalismo y Elisa Carrió

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo de la UCR

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Juicio a la Corte: faltó Stornelli pero el FdT sumó pruebas de vínculos de Macri y la Justicia

Satisfacción en el oficialismo por la presentación de Cimadevilla

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición

Con todas las miradas sobre Alberto y Cristina, se espera una tensa Asamblea Legislativa

Con las miradas en Alberto y Cristina, se espera una tensa Asamblea Legislativa