Una vez que el Tribunal Oral Federal 2 informe la sentencia sobre Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la Casa Rosada se prepara para salir en defensa de la vicepresidenta.

El presidente Alberto Fernández está afuera del país porque participa de la cumbre de mandatarios del Mercosur en la ciudad de Montevideo, Uruguay. La Argentina asumirá la presidencia Pro Tempore del bloque regional esta tarde.

El rechazo al fallo que se conocerá esta tarde será unánime dentro del gabinete, quienes considerán que la condena por la supuesta corrupción en el otorgamiento de la obra pública en Santa Cruz es una persecusión política contra Cristina Kirchner.

Las respuestas a la sentencia a Cristina

Desde el kirchnerismo habrá una fuerte réplica a lo que se estima será la primera condena en una causa en la que se la acusa de una asociación ilítica y defraudación del Estado cuando era presidenta. También están acusados otros ex funcionarios, como Julio De Vido, José López, y el empresario Lázaro Báez.

La agrupación La Cámpora, que conduce Máximo Kirchner, no hizo ningún llamado a movilizarse a la espera de la sentencia, y de los pasos a seguir de la vicepresidenta. Se estima que la primera en hablar será Cristina una vez que se conozca el fallo.

Cuál será la condena de Cristina

El Frente de Todos da por hecho que la ex presidenta recibirá una condena de al menos seis años y la imposibilidad de ocupar cargos públicos, luego de que la Fiscalía pidió 12 años de prisión. La defensa pidió la absolución por la inexistencia de delito.

Los tribunales de Comodoro Py amanecieron vallados y con un fuerte operativo de seguridad ante la movilización de organizaciones kirchneristas. El dirigente Luis D'elía, de la agrupación Miles, marcharán desde Liniers hasta los tribunales.

Un día antes de que se conozca la condena, el presidente Alberto Fernández utilizó la cadena nacional para denunciar "un perverso juego de cohechos" y pidió avanzar penalmente contra funcionarios judiciales, políticos y empresarios que compartieron un viaje a Bariloche al campo del empresario británico Joe Lewis.

Si hay un fallo condenatoria, la vicepresidenta no irá presa por sus fueros. Además la defensa apelará la medida a Casación y luego ante la Corte Suprema, un proceso que puede durar varios años. 

Más notas de

Natalia Vaccarezza

Alberto Fernández no participará de actos del 24 de marzo por un viaje

Ayer en Mendoza

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina Kirchner

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina

Cristina Kirchner habla esta tarde y crece la expectativa por una candidatura

Ultimo acto en Río Negro

Alberto Fernández reaparece en actos públicos e insiste con la reelección

Alberto Fernández

La reacción del Gobierno por el número alto de inflación: "Fue malísimo"

Conferencia en la Rosada

Alberto Fernández pone la campaña electoral "en reposo"

Alberto Fernández en Olivos

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Expectativa por el descargo de Cristina Kirchner tras los fundamentos del fallo en la causa de Vialidad

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 4: La vicepresidenta Cristina Kirchner durante el congreso de la UOM que se realiza en Pilar. Foto NAzzzz

Crece el operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta

La vicepresidenta

Kicillof pospuso el discurso ante la Legislatura hasta la próxima semana por el apagón

Axel Kicillof