El kirchnerismo duro analiza medidas de protesta y una posible movilización a la espera de la sentencia a Cristina Kirchner en el juicio por la causa de Vialidad que se conocerá el próximo martes.

En lo que se conoce como las últimas palabras que le permiten a los acusados, la vicepresidenta dijo el martes que el tribunal que la juzga es “como un pelotón de fusilamiento”. Desde distintos sectores que la apoyan, rechazarán el veredicto que dé el Tribunal Oral Federal N° 2 en contra de la ex presidenta.

La Fiscalía pidió una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ocupar cargos públicos en el juicio que se la investiga por defraudación al Estado durante los años en los que ejerció la presidencia entre 2007 y 2015, donde además están acusadas otras nueve personas, entre ellas, los ex funcionarios José López y Julio De Vido.

Medidas de fuerza en apoyo a Cristina Kirchner

En el caso de ATE Capital que representa a los estatales llamaron a “un paro si la tocan a Cristina”. Desde las redes sociales aclararon que “no van a permitir un Lula en nuestro país” y reclamaron “basta de lawfare y persecución política”. También el dirigente Luis D´Elía, de la agrupación FTV-Miles, alertó  con un “corte masivo y por tiempo indeterminado” de la ruta 3 en La Matanza, al oeste del Gran Buenos Aires.

Desde distintos sectores del cristinismo analizan realizar una movilización en apoyo a Cristina el próximo martes a los tribunales de Comodoro Py, una medida que aún no está confirmada. En alguna ocasión, la militancia se movilizó a los Tribunales para respaldar a la vicepresidente, algo que se vio suspendido durante la pandemia, y ante la decisión de que las audiencias se lleven a cabo en forma virtual.

Otras de las acciones contra a la decisión que toma la justicia sería una gran movilización de las fuerzas políticas que representan al Frente de Todos, similar a lo que fue el acto del Día de la Militancia el 17 de noviembre en el estadio de La Plata. La convocatoria podría ser el 10 de diciembre, en coincidencia con el Día de la Democracia.

Las organizaciones planifican desde hace varias semanas un  acto en un distrito del conurbano bonaerense, el territorio donde se siente más la vicepresidenta. Sería la tercera presentación pública antes de terminar el año, luego de los actos de la UOM en Pilar y el de la Militancia en La Plata.

Más notas de

Natalia Vaccarezza

Alberto Fernández no participará de actos del 24 de marzo por un viaje

Ayer en Mendoza

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina Kirchner

El kirchnerismo no se resigna e impulsa la candidatura de Cristina

Cristina Kirchner habla esta tarde y crece la expectativa por una candidatura

Ultimo acto en Río Negro

Alberto Fernández reaparece en actos públicos e insiste con la reelección

Alberto Fernández

La reacción del Gobierno por el número alto de inflación: "Fue malísimo"

Conferencia en la Rosada

Alberto Fernández pone la campaña electoral "en reposo"

Alberto Fernández en Olivos

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Cumbre de gobernadores con eje en la economía y las elecciones

Expectativa por el descargo de Cristina Kirchner tras los fundamentos del fallo en la causa de Vialidad

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, NOVIEMBRE 4: La vicepresidenta Cristina Kirchner durante el congreso de la UOM que se realiza en Pilar. Foto NAzzzz

Crece el operativo clamor para que Cristina Kirchner sea candidata a presidenta

La vicepresidenta

Kicillof pospuso el discurso ante la Legislatura hasta la próxima semana por el apagón

Axel Kicillof