Cornejo: "Si Alberto Fernández no fuera peronista, ya hubiera volado por los aires"
Alfredo Cornejo les remarcó a los liberales que critican sin tener experiencia en la gestión pública. Además, aseguró que el Presidente "paga el costo del acuerdo con el Fondo"
Si el presidente Alberto Fernández no fuera peronista, "ya hubiera volado por los aires", según lo calificó el senador nacional de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo al hacer duras críticas contra el gobierno nacional. Además, cuestionó a los liberales como Javier Milei que "hablan desde la tribuna".
Cornejo planteó que "la fortaleza que tiene" la gestión de Fernández "es que los movimientos sociales los tiene adentro del gobierno, que son los que un poco conspiraban en el 2001".
"Los intendentes del PJ no movilizan a la gente a protestar. Es obvio que si esta misma situación se diera con un gobierno no peronista, el gobierno tendría serios problemas de gobernabilidad y a lo mejor estaríamos hablando de una Asamblea Legislativa", aseguró el senador en diálogo con el programa "Actualidad Política" de canal Metro.
"Relato" y acuerdo con el FMI
En medio de la interna que atraviesa el Frente de Todos por el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, Cornejo afirmó que no la ve "tan incómoda" a Cristina Kirchner y que "ella se queda con el relato" mientras el Presidente "paga el costo" del entendimiento con el FMI.
"No la veo a Cristina tan incómoda. Si bien no le gusta el acuerdo con el Fondo y demás, se ha quedado con el relato, que es lo que a ella le importa. Es igual que este proyecto de cazar evasores en el exterior. Es puro relato, puro humo. Ella se ha quedado con eso, pero yo quisiera saber cuan incómoda estaría si la Argentina hubiese entrado en default y el dólar se hubiese ido a $300. Estaría Cristina mucho más incómoda de lo que está en la actualidad, con lo cual la situación también le conviene a Cristina", opinó.
En este sentido, consideró que "hay un personaje que paga el costo del acuerdo con el Fondo, que es Alberto". "Cristina se queda con el relato y resulta que, en definitiva, no se le fue de las manos la economía", agregó.
Además, sostuvo que "los diagnósticos del gobierno son muy confusos, como es confuso el programa que tiene de gobierno". "Por momentos aceptan los verdaderos problemas que hay de alta emisión. Esta inflación que han tenido alta de marzo, no es la inflación de la guerra de Rusia. Esta inflación no tiene que ver con nada autoconstruido, tiene que ver con la alta emisión que hicieron en octubre, noviembre, para ganar las elecciones, para intentar recuperarse de la derrota de las PASO, es el coletazo de esa alta emisión", consideró Cornejo.
Cornejo apuntó a Milei
El senador radical señaló que "algunos liberales solo hablan desde la tribuna" y que "los hechos hablan más que las palabras", al contestar las declaraciones formuladas por el diputado libertario Javier Milei, quien había afirmado que no puede tener "nada con la Unión Cívica Radical" ni con "el ala de las palomitas tibias de Juntos por el Cambio".
Cornejo aseguró que Milei no le cae bien, aunque agregó que "cada uno tiene derecho a dar sus opiniones".
"No hay que dejarse influenciar tanto, hay que escuchar con humildad, acá nadie tiene la verdad atada. Ahora yo creo que los hechos hablan más que las palabras. Hay muchas administraciones radicales ejemplares en materia de temas fiscales y demás", detalló el senador.
En ese sentido, Cornejo se refirió a su gestión como gobernador de Mendoza y afirmó que entregó "una planta de personal 12% más chica" de lo que la recibió.
"Algunos liberales solo hablan desde la tribuna, pero no han entrado al sector público con ejemplos de este tipo. Cuando fui intendente de Godoy Cruz casi dejé la planta de personal a un 50% de lo que tenía al recibirla", añadió.