Cristina Kirchner apura la campaña electoral 2023
La vicepresidenta hablará esta tarde en el Estadio Único de La Plata por el Día de la Militancia, en medio de un ambiente eufórico por su candidatura presidencial
Hace un año era Alberto Fernández el que encabezaba el acto del Día de la Militancia en la Plaza de Mayo con el slogan "Todos unidos". Hoy la protagonista será Cristina Kirchner, como única oradora en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata, bajo el lema "La Fuerza de la Esperanza". El peronismo celebra los 50 años del regreso de Juan Domingo Perón al país tras 17 años de exilio.
La nueva aparición pública de la vicepresidenta fue anunciada para las 18, con la expectativa de que comience a fijar el rumbo electoral del Frente de Todos y de alguna señal sobre una candidatura presidencial.
Distintos sectores del kirchnerismo y del peronismo acompañarán la presentación con el clamor para que Cristina sea candidata en 2023. "Voy a hacer lo que tenga que hacer", fue la frase que reavivó las esperanzas de quienes alientan su nominación.
CFK 2023
Esta tarde se volverán a escuchar los cánticos de "Cristina presidenta" desde las tribunas del estadio. Los organizadores esperan la presencia de 60.000 militantes. Habrá un importante operativo de seguridad con dos anillo de control y detector de metales, luego del intento de magnicidio hacia la vicepresidenta.
A 50 años de la vuelta de Perón ✌��
— La Cámpora (@la_campora) November 16, 2022
MAÑANA TODXS A LA PLATA ☀️��
�� Estadio Diego Armando Maradona
�� 18:00h. pic.twitter.com/SI5zibFBDo
La expectativa sobre del discurso de Cristina genera una especie de detención del tiempo mientras ella habla. El Presidente no podrá escucharla porque estará en pleno vuelo de regreso a Buenos Aires, y no participará de ningún acto. La salud presidencial –sufrió una gastritis aguda- que lo dejó por unas horas fuera del G20 generó un nuevo acercamiento entre ambos mandatarios, pero que sólo se redujo a un llamado de cortesía de la vicepresidenta.
El acto de Cristina
Las primeras filas del escenario estarán repletas de dirigentes de La Cámpora, entre ellos, Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof, y Andrés “el cuervo” Larroque. Gran parte de la militancia la aportarán los intendentes de la provincia de Buenos Aires, sobre todo de los distritos de mayor caudal electoral.
Cristina volverá a ganar centralidad en el escenario político con su reaparición. Los seguidores esperarán una señal de cara a las próximas elecciones, pero anticipan que sólo hablará de los problemas económicos que afectan a la gente. En esa lista se anotan la inflación y los salarios, como ya anticipó en su discurso de la semana pasada en Pilar al reclamar “una suma fija” para los trabajadores. El Gobierno anunció que dará un bono extraordinario a fin de año, el cual se definirá el monto y la modalidad en los próximos días.
Los problemas con la Justicia seguirán entre las críticas que lanzará esta tarde. La vicepresidenta cuestionó ayer la investigación de la jueza María Capuchetti en la causa que se investiga el intento de asesinato en su contra.
En este video de 4 minutos 4 segundos, vas a conocer las nuevas y muy graves irregularidades de la no investigación de la jueza Capuchetti. pic.twitter.com/GuO6wW9cvb
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 16, 2022