El oficialismo logró este jueves dar media sanción en el Senado al proyecto que amplía la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa, que establece una composición de 15 miembros, obtuvo el apoyo del Frente de Todos y de senadores aliados, en tanto la oficialista Eugenia Catalfamo se desmarcó de su interbloque y votó en contra del proyecto, al igual que Juntos por el Cambio.

La sesión comenzó con más dudas que certezas respecto al resultado de la votación. Tras las modificaciones al texto original, entre ellas la de reducir el número de integrantes del Alto Tribunal de 25 a 15, el oficialismo consiguió el acompañamiento de Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro; Clara Vega, de Hay Futuro Argentina; y Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia. También revirtió el rechazo del senador oficialista Adolfo Rodríguez Saá, pero perdió el apoyo Catalfamo, que responde al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, fuertemente enfrentado a su hermano.

Aún sabiendo que Cristina Kirchner -que no participó de la sesión- pidió expresamente aprobar el proyecto para ampliar la Corte Suprema, la senadora puntana se mantuvo firme en su postura y le transmitió a su compañero de interbloque Oscar Parrilli que no acompañaría la iniciativa, en disconformidad por los cambios que se introdujeron al texto.  

En el recinto, Catalfamo destacó su condición de “peronista”, diferenciándose del kirchnerismo, y planteó que no estaba dispuesta a “deslegitimar la palabra de los gobernadores y gobernadoras que vinieron al Senado, ni deslegitimar nuestra propia palabra cuando firmamos el dictamen”.

“Todos coincidimos en que se trataba de un proyecto de unidad nacional. Les permitía a todas las provincias tener un representante en el Máximo Tribunal sin importar banderas políticas. El gobernador de mi provincia lo primero que dijo es que era un proyecto que no tenía grieta. Y esto es lo que buscamos. Desde San Luis no vamos a fomentar la maldita grieta que nos viene arruinando”, agregó la senadora oficialista.

En el interbloque del Frente de Todos empezaron a sacar cuentas y analizar los diferentes escenarios posibles. El principal temor era que Catalfamo quisiera abstenerse. En ese caso, si Juntos por el Cambio decidía retirarse del recinto al momento de la votación, se corría el riesgo de perder el quórum. Ante ese panorama, antes de comenzar la sesión, en el oficialismo resolvieron que no autorizarían las abstenciones y se lo hicieron saber por anticipado a la legisladora puntana.  

“No vamos a autorizar las abstenciones. Se vota por sí o por no”, dijo el jefe del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans, minutos antes de la votación.

Catalfamo finalmente votó en contra, al igual que Juntos por el Cambio, que quedó en minoría debido a que Luis Juez se ausentó. Tampoco estuvo la senadora Alejandra Vigo, de Córdoba Federal. En total, fueron 33 votos negativos.

El Frente de Todos reunió 36 votos a favor, con el apoyo de Weretilneck, Solari Quintana y Vega. De esa manera, Cristina Kirchner consiguió darle media sanción al proyecto que amplía la Corte Suprema, un día antes del cierre de los alegatos de la causa Vialidad.

   

Más notas de

Gabriela Vulcano

Rossi defendió la gestión del Gobierno y no escapó a confrontar con la oposición

Rossi defendió la gestión del Gobierno y no escapó a confrontar con la oposición

Diputados aprobó el monotributo tech

Diputados aprobó el monotributo tech

Macri se bajó ante la presión de los candidatos de PRO y encuestas que no repuntaban

Macri se bajó en medio de la presión de los candidatos de PRO

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Diputados convocó a Garavano a la comisión de juicio político por el 2x1

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo del radicalismo y Elisa Carrió

Morales lanzó su candidatura con promesas de orden y un amplio respaldo de la UCR

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Juicio político a la Corte: por segunda vez, Stornelli no concurrió a Diputados

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Esmerilar a Santilli, la apuesta de Bullrich y Vidal para dañar a Larreta

Juicio a la Corte: faltó Stornelli pero el FdT sumó pruebas de vínculos de Macri y la Justicia

Satisfacción en el oficialismo por la presentación de Cimadevilla

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

Diputados retoma el debate del juicio político contra la Corte Suprema

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición

En nombre propio, Alberto Fernández enfrentó a la Corte Suprema y la oposición