El titular de la OIT expresó su optimismo por el futuro del país ante la CGT y las CTA
Con el titular del gremio de la Construcción Gerardo Martínez, como anfitrión, hubo un homenaje al director global de la Organización Internacional del Trabajo

Por Luis Autalan
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Guy Ryder manifestó que su “confianza y optimismo por el futuro de la Argentina”, al tiempo que ponderó el diálogo tripartito entre Gobierno, sindicatos y empresas como herramienta decisiva.
Ryder habló durante el encuentro que en renocomiento a su gestión global se le tributó en la sede de la Uocra, con una a la que asistieron representantes del Gobierno Nacional, la Ciudad de Buenos Aires, la UIA, la CGT y las dos CTA.
Dicha convocatoria cerró la semana pasada, ante un escenario más que complicado desde la renuncia de Martín Guzmán, la asunción de Silvina Batakis como nueva responsable de Economía, las deliberaciones de las centrales obreras y más. En efecto, la cena fue uno de los pocos momentos de distensión que hubo durante la nueva crisis del oficialismo.
“En 10 años al frente de la OIT cumplí 6 visitas a la Argentina y puedo decir que tengo una relación sentimental con este país”, confesó Ryder a la hora del agradecimiento a sus anfitriones encabezados por el líder de la Uocra, Gerardo Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT ante la OIT.

“Me fascina la historia, su política y el sindicalismo argentino, es una sociedad compleja y rica”, remarcó Ryder acotando que “el diálogo tripartito es un elemento fundamental y aquí uno encuentra que los valores del trabajo hacen a la formación de esta sociedad”, durante su discurso en perfecto español. Martínez por su parte fue recíproco al detallar la gestión del titular de la OIT en cuanto a la interacción con nuestro país desde su gestión en el organismo internacional.
El sindicalista anfitrión destacó en ese plano la mirada y labor “por el desarrollo estratégico” de Ryder al cual valoró por elementos como “la soberanía, el interés para mejorar las condiciones sociolaborales en todo el mundo y por supuesto en la Argentina. De ahí la idea de brindar este agasajo”, dijo Gerardo Martínez.
Entre los asistentes a la cena en la sede gremial de la avenida Belgrano se destacó la presencia del ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Jarvis como también de la la directora de la OIT Argentina, Yukiko Arai.
Entre los comensales sindicales estuvieron Héctor y Rodolfo Daer (Alimentación), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Juan Schmid (Dragado y CATT), Hugo Moyano, y sus hijos Pablo y Jerónimo por la CGT. En tanto por la CTA de los Trabajadores estuvieron Hugo Yasky, su titular y Roberto Baradel como así también Ricardo Peidró, titular de la CTA Autónoma, entre otros dirigentes gremiales, mientras que por el sector empresario se hizo presente el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
Entre quienes dejaron alguna semblanza sobre la velada compartida en el sindicato de la Construcción hubo reflexiones coincidentes sobre que “más allá de lo protocolar, tanto política como sindicalmente esta reunión fue más que una bocanada de aire fresco”, como dijeron algunos comensales a este diario.
Para lo inmediato otras fuentes incluso acotaron “es más que un paso importante para todos, sobre la necesidad de incrementar los consensos tripartitos, lo cual hacen a este tipo de gestos y no sólo palabras”.