Horacio Rodríguez Larreta presentó a Waldo Wolff, Martín Redrado y Silvia Lospennato en su gabinete
El jefe de Gobierno de Capital Federal presentó a los tres nuevos funcionarios porteños en conferencia de prensa, en donde aclaró que ninguna de estas nuevas incorporaciones suponen "un aumento en el gasto del gobierno"
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes algunas modificaciones en su gabinete en la búsqueda de ampliar la representación política de los distintos sectores que integran el PRO y volvió a ratificar el reclamo sobre los Fondos de Coparticipación al presidente Alberto Fernández, a quien acusó de querer "hacer trampa".
Rodríguez Larreta explicó las incorporaciones en el marco de una conferencia de prensa, en la que señaló que se trata de una “reorganización” en la estructura de su equipo de gestión en la Ciudad de Buenos Aires.
En ese contexto, el economista Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, ocupará la secretaría de Asuntos Estratégicos, el diputado Waldo Wolff, se ocupará del área de Asuntos Públicos y Silvia Lospennato estará a cargo del área de Género.

“Ninguna de estas incorporaciones supone un aumento de la estructura y del gasto del gobierno. Es una reorganización interna que nos permite sumar e incorporar a personas con muchísima experiencia y de mucha vocación, convicción y ganas de hacer su aporte para seguir transformando la ciudad”, expresó.
Y agregó: “Hoy más que nunca, necesitamos un equipo fuerte, que esté comprometido con las peleas necesaria”.
Larreta y los Fondos de Coparticipación
El jefe de Gobierno también apuntó al Presidente y al fallo de los Fondos de Coparticipación, y consideró que “los fallos están para cumplirlos, no para interpretarlos".
“Esta mañana presentamos, en los tribunales federales de Comodoro Py, las denuncias penales contra todos los funcionarios, incluidos los del Banco Nación, que están explícitamente mencionados en el fallo de la Corte, por no cumplir”, señaló.
“Ahora quiere hacer trampa para seguir incumpliendo el fallo, que es clarísimo. La Corte fue contundente: el Gobierno Nacional tiene que transferir a CABA el 2,95 por ciento de la masa coparticipable", reclamó el funcionario de la oposición en relación a la decisión que tomó Alberto Fernández de pagar la suma con bonos.
En su momento, Larreta había dejado en claro que tenía expectativas que este lunes se "girara" la suma de dinero acordada según la Justicia, e hizo hincapié en que "el Presidente no puede dar una orden contraria a lo que dice la Corte".