En el partido bonaerense de Berisso está creciendo la indignación entre los vecinos a partir de una decisión de las autoridades de aplicar una suba de las tasas municipales, que llegan a multiplicar las cifras que se pagan hasta hace poco, y significan incrementos muy superiores a los prometidos por la Intendencia.

La posibilidad de que se le ponga un límite al incremento de las tasas además, quedó descartada a partir de una ordenanza municipal que deja sin recursos a los habitantes de la comuna para reclamar que se establezca una línea de corte.

En las últimas sesiones del Concejo Deliberante de Berisso, en 2022, se sometió a votación la ordenanza fiscal impositiva, que incluye establecer los montos de los impuestos, y a su vez, el código tributario.

En aquel debate, se determinó un aumento de las tasas municipales que, según el Poder Ejecutivo Municipal, no superaría el 70 %. Un porcentaje que los impulsores de dicho incremento, o sea la propia gestión municipal, destacaron que era menor a la Inflación.

Sin embargo, en las últimas boletas se cristalizaron hasta una escalada del 140 % en los importes de los Servicios Generales Urbanos. La suba mínima arrimó al 100 %, muy lejos del porcentual prometido por el Municipio. Por lo tanto, la bronca también está en ascenso, dado que los vecinos tomaron en cuenta que no tienen otra opción que la de pagar el monto. Puesto que el artículo 111 del código tributario autoriza al Ejecutivo local a implementar otro aumento en base a los índices inflacionarios.

En este sentido, Matias Nanni, integrante del Consejo Deliberante, consideró que "es darle un cheque en blanco al Intendente (Fabian Cagliardi). Lo anticipé en la sesión, que se trataba de un aumento encubierto. La medida está tomada, el vecino está a la buena de Dios. No les quedará otra opción, que pagar, pero hay quienes no pueden abonarlo".

Por si fuera poco, "el impuestazo" tiene su trasfondo, marcado por las deficiencias del servicio de alumbrado, barrido y limpieza de las calles, y por la privatización del cobro de dichas tasas. Al respecto, Nanni consideró que "es una burla. Esa tarea lo podrían hacer empleados municipales, y no pagarle el 30 % de lo recaudado a una empresa. Esos recursos deberían ser empleados para mejorar la recolección de residuos".

Más notas de

Matias Resano

Salta, la educación en situación crítica por salarios e infraestructura

Salta, la educación en situación crítica por salarios e infraestructura

Partido de la Costa: preocupación por la falta de infraestructura para uso público

Si bien es uno de los partidos más visitados, ofrece poco

La Pampa: piden al gobierno medidas urgentes contra el robo de ganado

Preocupación por el robo de ganado

Denuncian gasto público millonario para una fiesta en Neuquén

Wos, Lali Espósito y Camilo pasaron por el escenario

Impuestazo en Berisso: la suba de tasas municipales alcanza al 140%

El intendente de Berisso es Fabián Cagliardi

Salta: alarma por la mortalidad infantil y la situación en los barrios precarios

La situación en el norte es más delicada

Cañuelas: vecinos denuncian deterioro en el Hospital Municipal

Cañuelas: vecinos denuncian deterioro en el Hospital Municipal.

Una denuncia por usurpación salpica a la Intendencia de Zárate

El asentamiento se estableció en 58 y French

Marcos Paz: vecinos denuncian ola de robos

El miedo por la inseguridad es una constante en los vecinos de Marcos Paz.

Presidente Perón: denuncian tierra liberada para la delincuencia

Presidente Perón: denuncian tierra liberada para la delincuencia.