Inflación, el dato que más preocupa al Gobierno
La Casa Rosada espera hoy un número negativo cercano al 6,5 por ciento. Continúa la preocupación por el alza de los alimentos, y preparan el lanzamiento de Precios Cuidados
El Gobierno espera esta tarde el dato de la inflación de agosto con cierto optimismo porque se anticipa que será más bajo del 7,4% de julio.
El Indec dará a conocer el índice de precios del consumidor. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, el promedio de las estimaciones se ubicó en 6,5% mensual. Pero la preocupación pasa por las estimaciones anuales que según los pronósticos la ubicaban en 99,4%.
El equipo económico prepara una nueva lista de Precios Cuidados de la gestión del Secretario de Comercio, Matías Tombolini, que será anunciada los primeros días de octubre. La idea es achicar la cantidad de productos, que hoy llegan a casi 1000 y pasarlo a 600, pero con una canasta que incluirá marcas de primera línea.
Tras el regreso del ministro de Economía, Sergio Massa, de su gira por Estados Unidos, se prepara para presentar el Presupuesto 2023, con el cual intentará aplacar los datos negativos que se conocerán hoy.
Si bien no se conoció oficialmente, la conocida ley de leyes contendría un número cercano al 50% para 2023, la mitad de lo previsto para este año.
En el medio de los datos económicos, el Gobierno enfrenta una situación política complicada por la atención apuesta en el atentado contra Cristina Kirchner y las repercusiones de la causa judicial.
La Casa Rosada expresó que su preocupación principal es bajar la inflación y que no decaiga el poder adquisitivo de los trabajadores y de los sectores sociales de menor recurso.
El impacto de la suba de las tarifas de los servicios públicos podría volver a afectar con un fuerte impacto social. El equipo económico analiza además un bono para los trabajadores informales que no cobran un plan social.
El Presidente Alberto Fernández dijo hace unas semanas que "trabaja denodadamente en buscar una solución a la inflación" y reconoció que "el que más padece es el que tiene un ingreso fijo". Ayer celebró los 1000 días de gestión con un spot que subió a las redes sociales.
El mensaje presidencial de menos de dos minutos recorre con fotografías y frases lo realizado por la gestión desde el 2019 hasta la fecha, en la que se resalta la asistencia social, la obra pública y los datos positivos de la economía. En ningún momento menciona la preocupación por la inflación.