Juntos por el Cambio reclamó al Gobierno una condena a Rusia
"No puede haber avances expansionistas", señalaron tras la puesta en marcha la Mesa Federal del espacio, creada a partir de las quejas por el centralismo de dirigentes de agrupaciones menores.
La Mesa Federal de Juntos por el Cambio (JxC) le reclamó al Gobierno un pronunciamiento "contundente" de repudio al apoyo de Rusia a los grupos separatistas de Ucrania.
Del encuentro, llevado a cabo en Olivos, participaron legisladores y referentes de JxC que expresaron en varias oportunidades su malestar ante la composición "porteña" que exhibe la Mesa Nacional de esa alianza.
Tras la reunión, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo en conferencia de prensa que el Gobierno argentino "tiene que tener un pronunciamiento contundente respecto a la necesidad de la paz en la región de Ucrania", al advertir que "no puede haber avances expansionistas" y que "se deben respetar la ley y las resoluciones de la ONU".
"Ya existen en la historia de la humanidad avances que han sido trágicos para la paz mundial", insistió Bullrich, que se dirigió a la prensa acompañada por el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, además del excandidato a vicepresidente Miguel Pichetto.
Por otro lado, Bullrich se refirió a los incendios en la provincia de Corrientes y planteó que la situación en esa región fue producto de una "enorme desidia" y rememoró que el Gobierno de Mauricio Macri "había dejado un sistema ordenado" para esta clase de emergencia, donde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego "estaba en el Ministerio de Seguridad, apoyado por el Ministerio de Defensa, porque son los que tienen capacidades operativas para llevar a cabo este tipo de trabajos".
"¿Qué hizo este Gobierno? Como ha hecho con muchas políticas, todo para atrás", dijo Bullrich, al señalar que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego "volvió al Ministerio de Medio Ambiente, que no es operativo, y estas son las consecuencias".
También participaron de la reunión referentes de JxC como Mario Negri, Luis Naidenoff, Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo, Ricardo López Murphy, Humberto Schiavone, Margarita Stolbizer, Juan Manuel López y Graciela Ocaña.
Asimismo, hubo legisladores y referentes del interior del país como Luis Juez, Alfredo Olmedo, Carlos Zapata, Claudio Poggi, Lucila Crexell, Marcelo Orrego y Ramón Puerta, entre otros.
Tras la reunión, la UCR señaló que la coalición cree en la "construcción de un espacio equitativo y federal que ponga en pie de igualdad a los representantes del centro y del interior. Vamos a construir una propuesta de gobierno en cada rincón del país", añadió el centenario partido desde sus redes sociales.
La idea de generar esta instancia empezó a cobrar forma luego de los comicios legislativos del año pasado, en el que el aporte de referentes territoriales en diversas provincias fue clave para el triunfo de JxC a nivel nacional.