Dentro de una semana más que agitada para el Gobierno la visita al país del titular de la OIT Guy Ryder, tendrá como evento de relevancia una cena que ofrecerá hoy la Uocra. No se trata de un foro más. Con Gerardo Martínez, el titular de esa organización gremial como anfitrión, la lista de invitados incluye a dirigentes de la CGT, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, empresarios del G6 y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni y otros funcionarios nacionales.

En lo que se presume, podría ser el primer encuentro de la ministra Silvina Batakis con organizaciones gremiales del país y autoridades de la OIT, su presencia no pudo ser confirmada. Desde la cartera de Economía no respondieron la consulta puntual de este medio al respecto.

Según pudo saber este medio, incluso de fuentes oficiales, el sábado en la quinta de Olivos Ryder compartirá una mesa con el titular de la cartera laboral y el presidente Alberto Fernández.

Sobre la cena en la Uocra fuentes sindicales y gubernamentales destacaron a BAE Negocios tal encuentro  por razones "temporales y políticas", en el marco institucional y vinculado a la participación de la delegación argentina en el último debate de la OIT en Suiza.

Fue allí donde Moroni presidió las deliberaciones globales y además Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, desarrolló una encendida defensa de lo actuado por la Casa Rosada en pandemia. Con Moroni en la OIT tuvo lugar la salida de Matías Kulfas, post discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández en la celebración por el centenario de YPF.

Fue cuando el sector de la CGT alineado junto al Presidente respaldó al ministro de Trabajo desde Suiza: la comitiva la integraron, entre otros, el triunviro Héctor Daer y el adjunto de Azopardo Andrés Rodríguez.

La cena en la Uocra también se circunscribe en un ámbito que los sindicalistas argentinos ponderan a rajatabla: la política internacional. Con ese prisma insistirán en apuntalar la prédica del Gobierno sobre que la pandemia todavía sigue ofreciendo réplicas e incertidumbres, sumado a la guerra Ucrania-Rusia y que todo impacto económico no exime a la Argentina. Sin perjuicio de tal reflexión insistir en que la solución a la crisis nacional, o sea la interna cotidiana del oficialismo, exige una solución política y no sindical.

Fuentes de la CGT insisten en que la "responsabilidad de la labor política de nuestro Gobierno lo obliga a gestión plena". Sin minimizar la salida de Martín Guzmán, recordaron que "acompañan y respaldan con prudencia", como dijo el triunviro Carlos Acuña.

Y lo certifica el repaso a la agenda reciente con jugadas políticas de Azopardo: el homenaje a Juan Domingo Perón del viernes pasado, con auxilio del PJ y la propia Casa Rosada y el acto de la Uocra en Esteban Echeverría, más que un gesto a Alberto Fernández, más allá de las notorias ausencias de funcionarios y algunos sindicalistas no K.

Más notas de

Luis Autalan

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Sin acuerdo la paritaria UOM, nueva reunión para el martes 4

Foro económico y sindical propone congelar y controlar precios para rescatar salarios

Proponen congelar y controlar precios para rescatar salarios

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

Paro de los Recibidores de Granos en todo el país por reclamo paritario

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

El sector cárnico aceptó acuerdo paritario de 6 meses en lugar de trimestral y pactó un 48%

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional