La Liga de los quince Gobernadores que integran el Frente de Todos, se volverá a reunir mañana con una agenda centrada en el análisis de la Coparticipación Federal y el inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia que podría favorecer al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la discusión con Nación por el traspaso de los fondos de la Policía.

En el encuentro, que tendrá lugar en el Centro Federal de Inversiones (CFI), se evalúa que los mandatarios provinciales, alineados en la coalición de Gobierno, abordarán, además, la situación generada en ese espacio a raíz de la condena judicial de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la denominada Causa Vialidad, lo que derivó en su decisión de no ser "candidata a nada" en las elecciones del año próximo.

Cabe recordar que una vez conocido el fallo contra la titular del Senado, la Liga de Gobernadores emitió un comunicado en el que le brindó su respaldo a la líder del Frente de Todos y consideró a la sentencia en su contra como un "hecho de extrema gravedad institucional, que quedará registrado en la historia como uno de los agravios más grandes al sistema democrático".

En esa línea, los gobernadores aseguraron que el fallo del Tribunal Oral Federal Nº2, se trata de un hecho de persecución contra la vicepresidenta y denunciaron irregularidades y violaciones de garantías constitucionales en el proceso.

Por su parte, el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, al referirse a la sentencia, consideró que "era previsible que ocurra esto", evaluó el discurso de la Vicepresidenta como "impecable", al tiempo que aseguró que su "decisión de renunciar no es compartida".

"Creo que es lo que ellos pretenden: que uno renuncie a postulaciones", afirmó Capitanich en declaraciones a la AM 750, al tiempo que sostuvo que "sabe de las convicciones" de la expresidenta y que "cuando toma decisiones lo hace con racionalidad", pero advirtió que "el único que puede excluir a un dirigente es el pueblo con su voto".

La posición del mandatario chaqueño, evidenció la conmoción que generó en el Frente de Todos, la decisión de la exmandataria de bajarse de cualquier candidatura de cara a 2023, y es por ello que se evalúa que en el encuentro, este será uno de los principales temas a analizar.

La liga de Gobernadores está integrada por Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Sergio Uñac (San Juan); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Aguad (Misiones); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Alicia Kirchner (Santa Cruz).