La Unidad Piquetera discutirá el viernes medidas de lucha para que se avance en la apertura del Potenciar Trabajo
Las organizaciones de izquierda reconocen que Desarrollo Social está normalizando la entrega de alimentos, pero advierten que ante la escalada inflacionaria, que impacta de lleno sobre los sectores más vulnerables, resulta imprescindible abrir nuevos cupos en los planes sociales.
En el inicio de un año que se presenta difícil para los sectores sociales más postergados frente a la indetenible escalada inflacionaria y los recortes que prevé el Gobierno nacional, las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera se volverán a reunir este viernes a los fines de analizar medidas de fuerza en demanda de la apertura y el aumento de los cupos en el programa Potenciar Trabajo.
"Se está normalizando la entrega de los alimentos destinados a los comedores populares, pero aún queda pendiente la entrega de las herramientas destinadas a los emprendimientos productivos", señaló el dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni ante la consulta de BAE Negocios.
El pasado 4 de enero, las organizaciones sociales de izquierda amenazaron con poner fin a la tregua que habían alcanzado con la titular de la cartera de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, al constatar que no se estaban "cumpliendo en su totalidad" con los compromisos asumidos.
"En caso de que se postergue nuevamente el pago del Potenciar Trabajo, inmediatamente habrá piquetes en todo el país", amenazaron desde las organizaciones.
Sin embargo, desde el Ministerio de Desarrollo Social, se mostraron sorprendidos ante esas expresiones y subrayaron que existe "un cronograma del mes de diciembre armado y acordado con la Unidad Piquetera que arrancó el 20 de diciembre y terminará el 20 de enero con la entrega de 3 millones y medio de kilos de alimentos.
En esa dirección, confirmaron que "están en un 45 % de la entrega y quedan por delante más de 15 días, por lo cual los plazos son los establecidos", al tiempo que indicaron que en el acuerdo "ingresaron los kilos convenidos de diciembre más el 20 % que no se había entregado en el mes de octubre".
También indicaron que a partir del pasado lunes, se comenzarían a pagar los montos correspondientes a los planes sociales, más la segunda parte del magro bono que el Gobierno otorgó en diciembre.
En torno al Potenciar Trabajo, vale recordar que a finales de año, Tolosa Paz ratificó que no habrá nuevas "altas" y garantizó que su cartera avanzará en los próximos meses en la construcción de una agenda con la UP, enfocada en "darle mucha potencia a las unidades productivas" territoriales, en "actividades comunitarias y de terminalidad educativa".
Pese al anuncio de la ministra, desde la Unidad Piquetera advirtieron que ante la crisis económica que impacta de lleno en los sectores más empobrecidos, insistirán en la apertura de esos planes.
"No descartamos nada, estamos discutiendo medidas por la apertura y el aumento de los Potenciar Trabajo", dijo Belliboni a este diario al confirmar que la Unidad Piquetera se volverá a reunir este viernes para analizar la agenda de temas pendientes con el Gobierno y evaluar posibles acciones.
El dirigente social señaló, además, que están discutiendo "una propuesta del Polo Obrero a todo el movimiento piquetero de un gran plenario nacional para enfrentar el ajuste del gobierno y el FMI".
"Creemos que es un año de grandes luchas para el movimiento de desocupados", concluyó diciendo el referente de izquierda.