La Unidad Piquetera realizará una jornada nacional de lucha por las 160 mil bajas del Potenciar Trabajo
Las organizaciones marcharán mañana hasta la sede de Desarrollo Social y pedirán una reunión con la ministra Tolosa Paz. Exigen la reincorporación de los despedidos, la apertura de los planes y un aumento de los montos que perciben los beneficiarios.
Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera convocaron para mañana a una jornada de lucha con movilización a nivel nacional y solicitaron una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, para exigir "el cese de los despidos", la apertura del Potenciar Trabajo y el aumento del monto que perciben los beneficiarios de ese plan, al tiempo que reclamaron que todas las personas dadas de baja "sean citadas en su distrito".
Mediante un comunicado, las organizaciones anunciaron que este miércoles se concentrarán a partir de las 14 en la intersección de las avenidas independencia y 9 de julio para marchar luego hasta la sede de la cartera de Desarrollo Social "en repudio a las 160 mil familias despedidas del Potenciar Trabajo".
"Estamos ante un ajuste salvaje contra quienes menos tienen" con el objetivo de "avanzar con despidos masivos del programa a pedido del FMI, que reclama recortar el gasto en asistencia social" frente a las "altísimas y extraordinarias ganancias de las empresas", señaló la Unidad Piquetera en el documento.
Advirtieron, además, que "no se trata de familias que salieron de su situación de pobreza o dejaron de cumplir los requisitos del programa", sino que "solamente no pudieron realizar la actualización de datos por internet", ya sea por falta de conectividad y de servicios básicos en pueblos y barriadas de todo el país".
"Ciento sesenta mil personas en situación de extrema vulneración social van a ver recortado su único ingreso miserable de menos de 33 mil pesos, cuando la canasta básica para no ser pobre llega a 150 mil y la de indigencia a 67 mil", de las cuales muchas de las afectadas "son mujeres que son sostén de sus hogares".
También denunciaron que "sin lugar a grietas, desde CFK a Larreta, Bullrich y Milei son parte de una campaña de estigmatización y ataque contra las organizaciones sociales para poder llevar adelante esta ofensiva", la que, según advirtieron, "cuenta con el aval de (Emilio) Pérsico y (Juan) Grabois", a los que acusaron de actuar "en defensa de los intereses del Fondo y las patronales, como el corralón municipal del intendente Ishii, que quiere pagar salarios de hambre".
Frente a ese escenario, desde la Unidad Piquetera llamaron "a movilizarse en todo el país" y solicitaron una reunión con la ministra Tolosa Paz "para reclamar: el cese de los despidos del Programa Potenciar Trabajo, que todas las personas afectadas sean citadas en su distrito, por la apertura para todos/as lo que lo necesitan y por el aumento del monto del programa a un salario igual a canasta básica para que ningún trabajador/a este por debajo línea de pobreza".