El presidente Alberto Fernández cerró posibilidades para que se concrete el aumento de emergencia para apuntalar la recomposición de los ingresos, vía bono o suma fija, medida que propicia la franja kirchnerista del Frente de Todos. “Dar un aumento de suma fija es romper la lógica de las paritaria”, argumentó el Jefe de Estado para admitir que hay un debate sobre el tema.

La visión presidencial coincide con la tesitura del sector dialoguista y dominante de la CGT, certificada incluso desde que la inflación se potenció en marzo y esa central, junto al Gobierno y la UIA, apostaron a la dinámica paritaria en modo shock con acuerdo cerrado. Alberto Fernández dijo a Radio El Destape que la suma fija implica “romper todas las escalas salariales de la actividad. Los gremios nos dicen: dejame que esto lo arregle yo, no te metas vos”.

El Presidente asumió que no tiene certezas que un bono o suma fija sean una política adecuada para este momento y ofreció cifras que agitaron este miércoles a una considerable gama de sindicatos alineados en la Corriente Federal (CFT) y el Frente Sindical (Fresimona).

La grieta salarial oficialista

“Cuando mirás la franja de salarios de menos de $90.000 el 60% son empleados municipales. Resolverlo es cuestión de esos estados”, dijo Fernández. En algunas comunas con predominio K consideraban que tal aseveración era al menos desprolija. Otros recordaron que al asumir Sergio Massa como ministro de Economía hubo un anuncio del funcionario sobre la convocatoria a empresarios y sindicalistas para definir medidas para recomponer salarios en la franja de $60.000 y $160.000. La cita iba a tener lugar a la semana siguiente, no sucedió.

Incluso como publicó BAE Negocios, antes del último viaje de Massa a los Estados Unidos, el ministro se reunió con Pablo Moyano y otros dirigentes del Fresimona, uno de los temas fue la posibilidad de que se avanzara en el reclamo por suma fija.

La comitiva sindical se retiró con optimismo de la reunión que tuvo lugar semanas atrás. Incluso porque repasando los apuntes que acercaron algunos economistas que trabajan con gremios donde de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) consta qu ella franja de trabajadores que perciben entre $70.000 y $160.000 comprende a 4.400.000 de personas, donde hay hombres y mujeres que incluso trabajan en sectores fabriles, bajo relación de dependencia, léase no son estatales.

El tema bono o suma fija también fue eje de una cena compartida por el moyanismo con Fernández en la Quinta de Olivos, fueron días no tan lejanos donde Pablo Moyano evaluó retirarse de la cúpula de la CGT.

Dos tópicos más para agregar, el primero que los dichos del Presidente, que no se había pronunciado sobre el tema hasta hoy, guardan estricta relación con los conceptos que sobre suma fija o bono plantearon sindicalistas de la CGT. Los mismos fueron publicados en su oportunidad e incluso la línea argumentativa también tuvo énfasis apreciable cuando dirigentes de peso de Azopardo fueron consultados por este medio.

El segundo, que certifica la división del FDT en esta materia salarial fue que, entre otros, el diputado Máximo Kirchner en un congreso de delegados de la UOM ratificó la postura a favor de que ante la corrosión salarial una suma fija o un bono es cuestión urgente para trabajadores y trabajadoras.

Más notas de

Luis Autalan

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Qué está frenando el acuerdo en la paritaria de la UOM

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Los salarios fuera de convenio volverán a quedar por debajo de la inflación

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Segunda reunión de la paritaria UOM, el gremio pretende un acuerdo trimestral

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Los municipales negocian con el Gobierno para crear una paritaria nacional

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

Ministro bonaerense cruzó a Kelly Olmos en la polémica por las sumas fijas

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo