Legislativos destacaron la suma fija de $30.000 que recibirán desde este mes
El titular de APL Norberto Di Próspero destacó que ese pago se ajusta a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras del Congreso. En el marco político repudió los mensajes de odio y las estrategias antidemocráticas. “La reforma laboral es el plato principal del menú liberal”, enfatizó
El secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL) Norberto Di Próspero, destacó la medida adoptada por las autoridades de las cámaras de Diputados y Senadores por la cual los trabajadores y trabajadoras legislativos, a partir de este mes, sumarán $30.000 mensuales al 69% acordado en la paritaria de ese sector y a los $20.000 que recibieron todas las categorías en marzo.
La tónica que destacó el sindicalista es que ambas sumas fijas queden incorporadas, en marzo, a los módulos salariales.
El anuncio gremial estuvo a cargo de Di Próspero en el marco de la conferencia de prensa ofrecida por la segunda jornada del II Congreso de la Confederación de Trabajadores Legislativos de América Latina y el Caribe (CONTLAC) que sesionó en Buenos Aires. Di Próspero que presidió ese foro regional sostuvo “hay que actuar con inteligencia y reconocer la situación que está pasando” en el país respecto del deterioro salarial y el nivel que sigue alcanzando el incremento sostenido de precios durante este año.
Durante la rueda de prensa el sindicalista volvió a repudiar los “mensajes de odio” que atraviesan el escenario político y social del país, como también el atentado sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y apuntó a quienes desvalorizan la democracia. “Dijo Raúl Alfonsín, al que valoro muchísimo, que el que no entiende la diferencia que hay entre una dictadura y la democracia formal, no entiende la diferencia que hay entre la vida y la muerte”, enfatizó.
Menú a la carta
En cuanto a la alternativa de que una victoria en las elecciones del año próximo de la oposición derive en una reforma laboral, que algunos referentes de Juntos por el Cambio ya anuncian como parte de su programa de gobierno, Di Próspero destacó que “las reformas laborales en los modelos neoliberales son el plato principal. En 2015 hicieron un ensayo, si vuelven van a venir por todo”. Acompañaron al titular de APL en el diálogo con los periodistas el titular del gremio legislativo brasileño, Alison Martins de Souza, quien aseguró que tiene plena confianza en cuanto que el retorno a la presidencia de Inacio Lula Da Silva haga que “los sindicatos recuperen recursos”, también participó de la conferencia la secretaria general del Sindicato Órgano Legislativo-STOL de Guatemala, Xiomara Conde.