Llegó Olaf Scholz al país para reunirse con Alberto Fernández en el Palacio San Martín: ¿Qué temas abordarán en el encuentro?
Lo recibió Santiago Cafiero en Ezeiza. Se encontrará con el Presidente a las 19 en la sede de la Cancillería. En la reunión bilateral se tratarán asuntos energéticos, del litio y alimentos. Participará Sergio Massa y hay expectativa por inversiones.
El canciller alemán, Olaf Scholz, llegó a la Argentina cerca de las 18 y fue recibido en el Aeropuerto de Ezeiza por el canciller, Santiago Cafiero. Se reunirá con el presidente, Alberto Fernández, cerca de las 19 en el Palacio San Martín. Se sumará más tarde al encuentro el ministro de Economía, Sergio Massa. El jefe de Estado de una de las potencias de la Unión Europea mantuvo bilaterales con el mandatario nacional en otras dos oportunidades meses atrás en el extranjero cuando se le adelantó el potencial energético y alimentario del suelo argentino y de esto conversarán en las próximas horas en la sede de la cancillería junto a la comitiva de 30 empresarios que lo acompañan.
De acuerdo al protocolo ceremonial, Scholz encabezará primero junto a Cafiero la tradicional Ofrenda Floral al Libertador General San Martín, en la Plaza homónima.
La agenda marca luego la recepción por parte de Fernández en la Cancillería y un mano a mano entre ambos al que, más tarde, se incorporarán Cafiero y Massa. El ministro de Economía encabezará cerca de las 20 un encuentro con empresarios donde se firmarán instrumentos en materia comercial. Para las 20.30 Scholz y Fernández brindarán una conferencia de prensa en el Patio de Honor.
"Alemania busca diversificar sus proveedores de energía y nosotros la tenemos pero nos tienen que ayudar con las obras para que la producción llegue con facilidad a los puertos de la Unión Europea", explicaron a cronica.com.ar fuentes cercanas a la organización de la visita.
"A Scholz lo acompañan 30 CEOs con interés de hacer negocios que saben que la contraparte son los compromisos de inversión en la infraestructura necesaria para exportar", ampliaron quienes caminarán los pasillos cercanos a la bilateral entre los jefes de Estado.
"Son las máximas autoridades -continuaron- de empresas alemanas con inversiones en nuestro país en sectores clave: energías renovables y de transición como hidrógeno (H2) verde, gas natural licuado (GNL) y el mineral litio.También, economía del conocimiento e industria 4.0, biotecnología, automotriz, pharma, química, agrobusiness, digitalización, infraestructura, tecnología médica, entre otros".
Argentina será el primer país latinoamericano que pisa Scholz desde que sucedió a Angela Merkel en el poder en diciembre de 2021. Luego viajará a Chile y Brasil.
FG
FG