El jefe de Gabinete, Juan Manzur, marcó este viernes los ejes de la gestión del Gobierno Nacional y señaló que la Argentina va a salir "adelante desde el interior hacia la Capital" durante un acto junto al gobernador, Ricardo Quintela, y pidió "desterrar la timba financiera".

“Esta es la esencia de nuestro espacio político, porque el peronismo, a lo largo de toda su vida, buscó generar trabajo digno y genuino, inclusión y acceso a la salud”. En la misma línea, postuló que “hay que desterrar para siempre de la Argentina lo que se conoce como la timba financiera, concientizarse sobre que el país que buscamos es el de la inversión, la producción y el trabajo. Y ganar nuevos mercados para ubicar lo que en La Rioja y la Argentina se produce”.


El jefe de Gabinete expresó también: “Estamos viendo nuevos sueños que abren sus puertas en esta bendita tierra del interior. Yo también soy del interior, y por eso celebro estar en este país profundamente federal generando trabajo”.


Por su parte, Ricardo Quintela recordó las dificultades que vivió en el comienzo de su gestión y marcó el contraste con la situación actual: “Vinimos al parque industrial y lo vimos devastado. Era un cementerio industrial. Hoy, gracias a esa decisión, tenemos más de 500 puestos de trabajo potenciales en el corto plazo. Se han recuperado 1.900 puestos de trabajo que se habían perdido y hemos creado 2.000 puestos nuevos en el sector industrial”.

La visita a la fábrica de Gear 


Manzur y Quintela encabezaron la inauguración de la empresa Maz Rioja, en una nave recuperada del Parque Industrial de la ciudad de La Rioja, donde con una inversión de 40 millones de pesos dará empleo genuino a 50 personas en una primera etapa y producirá 130 mil prendas al año para importantes firmas del país.


Luego el jefe de Gabinete recorrió la nueva planta de Luxo, empresa que produce ropa sin género, tiene 150 puntos de venta en todo el país y una producción anual de 500 mil prendas. La compañía incorporó en su primera etapa en la provincia 50 colaboradores y colaboradoras y espera crecer hasta los 150 en próximas etapas.

Hará además una importante inversión en paneles solares, de más de 160 m², con el objetivo de ser la primera planta textil neutra en carbono certificada. Por otra parte, tendrá un compromiso de triple impacto, que se manifestará en la incorporación en su plantel laboral a colaboradores pertenecientes a grupos vulnerables.


Manzur visitó también la planta de Vidrios Riojanos, sociedad del Estado provincial que instalará una línea de producción, para lo cual contó con un crédito subsidiado de 900 millones de pesos a través del FONDEP (Fondo Fiduciario Público). 


En la última actividad se inauguró la nueva planta de Victoria Outdoor Gear, empresa que se estableció en La Rioja con una inversión de 70 millones de pesos e incorporó en una primera etapa a 33 empleados y empleadas.