Este viernes, la empresa china CRRC Tangshan y la provincia de Jujuy acordaron iniciar de forma conjunta un proyecto de construcción de un tren ligero de nueva energía. Es la primera vez que un ferrocarril de este tipo, de origen chino, formaría parte del servicio en la Argentina.

La firma del acuerdo sucedió en el marco de una ceremonia celebrada en la ciudad de Shijianzhuang, a la que asistió el gobernador Gerardo Morales.

Cómo serán los nuevos trenes

Los trenes ligeros de nueva energía tendrán una velocidad de circulación máxima de 60 kilómetros por hora y poseen cabinas en ambos extremos. La maquinaria cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros y utiliza propulsión a baterías de litio, lo que permite aprovechar al máximo la abundante generación de energía solar que ofrece Jujuy, y brindaría incentivos y beneficios a la industria turística local.

Trenes chinos.

''La implementación fluida del proyecto ayudará en gran medida y promoverá el desarrollo de nuevos trenes ligeros de nueva energía en la Argentina e incluso en América del Sur'', indicó Morales, gobernador de Jujuy, destacando también el buen desempeño de las CRRC en nuestro país. 

Por su parte, Tan Mu, gerente general de CRRC Tangshan, señaló que la empresa proporcionará productos de alta calidad y buenos servicios para el pueblo argentino gracias a su equipo capaz, tecnología avanzada y excelente control de calidad. Además, agregó que la firma china continuará en ''estrecha cooperación'' con Jujuy para intercambios de tecnologías, capacitación de personal y el mantenimiento de vehículos, entre otros temas.

La historia de CRRC Tangshan en Argentina

CRRC Tangshan es el proveedor más grande del mundo de equipos de transporte ferroviario, con una amplia gama de productos y tecnologías de primera clase. Los trenes "Made in China" cuentan con tecnologías de punta y completas instalaciones, y han sido reconocidos por el gobierno argentino en más de una ocasión.

El 15 de abril de 2015, una locomotora diesel fabricada en China fue enviada a la Argentina por primera vez. Además de exportar vehículos completos al país, CRRC Tangshan firmó contratos de suministro de repuestos con propietarios argentinos entre 2019 y 2022, y consolidó el modelo comercial de "producto + servicio".

Entre el 2020 y el 2021, Argentina firmó acuerdos con CRRC para la reparación y el mantenimiento de los 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento, Roca y Belgrano Sur, junto con la adquisición de repuestos y la asistencia técnica para los coches y locomotoras utilizados en los servicios de larga distancia.