Empleados de la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Administración Nacional de Aviación Civil ( ANAC) levantaron el paro que estaba previsto para este miércoles, en reclamo de aperturas de paritarias sectoriales, concreción del paso a Artículo 9 a monotributistas del convenio sobre los empleados monotributistas, con la intención que formen parte de la grilla que beneficia a los de planta permanente y contratados. Además de mejoras en las condiciones de seguridad e higiene e ingreo del personal.

El coordinador ATE-ANAC, Marcelo Belelli, publicó un comunicado de la entidad gremial el domingo al mediodía en el que informaron "continuar con el plan de lucha que comenzó el 27 de septiembre en el Paro Nacional de ATE y que continuará con el Paro Nacional Sectorial", "el día 5 de octubre desde las 00 horas por 24 horas".

 
Sin embargo, desde la cuenta oficial de ATE-ANAC, confirmaron ayer que el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el paro secotrial, lo cual significa que los vuelos se desarrollarán con normalidad: "Debe dejarse claramente asentado que el objetivo primordial de dicho procedimiento no sólo es tratar de avenir a las partes para que lleguen a un acuerdo que solucione el conflicto de origen, sino garantizar la paz social atendiendo a la necesidad pública".

El paro de la semana pasada

 

En Aeroparque fueron cancelados tres vuelos que debían partir hacia Jujuy, donde se paralizaron todas las operaciones, en tanto que también se cancelaron los dos vuelos del día a Formosa, uno a Tucumán, otro a Rosario, uno más a San Luis y otro a Bariloche.

A su vez en Ezeiza, fueron cancelados tres vuelos a Bariloche y uno a Río Grande, mientras que por otros motivos se encuentran demorados un vuelo a San Pablo y otro a Porto Seguro.

La medida fue dispuesta por los trabajadores en un plenario nacional, que reunió a más de 50 delegados y delegadas de todo el país, e impactan en la afectación de servicios, generando cancelaciones y demoras en algunos aeropuertos del país.