El juez Marcelo Martínez de Giorgi rechazó este miércoles el pedido que le hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner de detener a los miembros de Revolución Federal Jonathan Morel, Leonardo Sosa y Gastón Guerra. La solicitud se basa en nueva prueba incorporada y los mensajes de texto encontrados en los celulares de esos imputados que los vinculan al intento de magnicidio ocurrido el 1° de septiembre.

Morel, Sosa y Guerra son investigados por amenazas a la vicepresidenta y su posible relación con el intento de asesinato en la causa que llevan adelante el fiscal Gerardo Pollicita y el juez Martínez de Giorgi.

El magistrado aseguró que "en lo atinente a los pedidos de detención de Jonathan Morel, Gastón Guerra y Leonardo Sosa, cuya libertad ambulatoria ya ha sido decidida por la Cámara del fuero y sin que se advierta la modificación posterior de su comportamiento procesal en un sentido que altere los fundamentos del Superior, no ha lugar".

Martínez de Giorgi le sugirió a su vez a los abogados defensores de la vicepresidenta, Marcos Aldazábal y Juan Manuel Ubeira, que peticione las detenciones a la jueza María Eugenia Capuchetti, quien tiene a su cargo la investigación por el intento de asesinato propiamente dicha: "Sin perjuicio de que la parte querellante formule la petición que estime pertinente en el marco de la causa 2998/2022 en base a los hechos que allí se ventilan".

El juez desestimó el allanamiento a la vecina de Cristina

Martínez de Giorgi negó el pedido de allanamiento a la casa de la vecina de Cristina Ximena de Tezanos Pinto, quien vive en el piso de arriba del mismo edificio, luego de considerar "apropiado requerir, en su lugar, los informes pertinentes a través de las redes sociales en las cuales la nombrada interactuaba para que se remita el abonado de telefonía celular al cual se encontraba asociado". 

A la vez que aseguró: "Cumplido ello, se informe la totalidad de la actividad de la nombrada entre la primera publicación de Revolución Federal y la actualidad". 

El magistrado explicó que "pudiendo resultar de interés y entendiendo que existen motivos suficientes, solicítese a Twitter y a Instagram que se informe las cuentas vinculadas a la nombrada -debiendo indicar el número telefónico asociado- y al abonado" que utilizaba otro de los referentes de Revolución Federal, Gastón Guerra.

De esta forma, requirió que "se remitan las publicaciones y mensajes directos enviados y recibidos desde dichas cuentas desde el mes de abril hasta la actualidad".

Investigan a un usuario de Twitter

Martínez de Giorgi sí comenzó a investigar a un usuario de Twitter que la noche del intento de magnicidio le envió un mensaje privado a uno de los referentes de Revolución Federal reivindicando el atentado. Este fue uno de los puntos que planteó la querella que representa a la vicepresidenta en la causa, en el escrito en el que pidió la detención de los jóvenes.

Martínez de Giorgi recibió este miércoles un informe de la Unidad Operacional Antiterrorista de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que él había pedido sobre los teléfonos celulares de Jonathan Morel y Leonardo Sosa, fundadores de Revolución Federal.

El reporte especifica que desde un perfil de Twitter identificado como "juanargento", Sosa recibió un "DM" (mensaje privado) diciendo textualmente: "lo hicimos bien???; :) lo organizamos en un chat de una comunidad de Taringa, con un extranjero; igual no tenía alas, es solo para que corran, Van a Correr!, como dicen. cadena nacional".

La captura de la pantalla con el mensaje indica que fue enviado a las 22:16 del 1° de setiembre, es decir apenas después del intento de homicidio contra la vicepresidenta.

Los investigadores también hallaron en el teléfono de Sosa "una imagen de otra captura de pantalla referida al nombre de perfil de Twitter 'juanargento'. En ella se puede observar su respectivo nombre de identificador de cuenta: '@juanpeluchan', que en ese momento contenía cinco seguidores y 11 cuentas siguiendo".

A los integrantes de Revolución Federal les inquietó el mensaje, a punto tal que a las 6.40 de la mañana del 2 de setiembre, Sosa le envió un mensaje a uno de sus contactos, "Dalila Rebelión", con la captura de pantalla del DM recibido horas antes.

Un rato más tarde, Sosa y Morel acordaron emitir un comunicado, a nombre de Revolución Federal: "El día 01/09/2022 tras haberse llevado acabo el intento de asesinato de la vicepresidente @cfkargentina siendo las 22:10 hs. a este usuario de twitter @RevolucionFed nos llegó de una cuenta cuyo usuario vamos a resguardar hasta que la justica actúe, ya que nuestra intención al presentar estas capturas es ayudar a esclarecer los hechos y ponernos a disposición de la misma".

Tras citar el mensaje, el documento añade: "Desde Revolución Federal, creemos que es importante dar a conocer este chat, y aclarar que no tenemos conocimiento de quien escribió este mensaje, si lo que dice en los mismos es cierto o no, pero creemos que bajo ningún termino esto puede ser pasado por alto".

"Estamos ante un hecho de máxima gravedad, del cual ninguno de los integrantes de Revolución Federal tiene responsabilidad alguna a pesar de nuestra forma de manifestarnos. Hacemos esta aclaración ya que desde lo sucedido ciertos sectores han querido vincularnos", resumía el texto.

Por el programa utilizado por la PSA para el análisis de los teléfonos (Pathfinder), no fue posible "visualizar los mensajes privados denominados DM de la plataforma Twitter, es por ello que no es posible observar desde esta aplicación los mensajes indicados y ningún otro que se encuentre registrado en mencionada aplicación".