Sergio Sasia y Juan Schmid quedaron al frente de la CATT
En el documento titulado “La Unidad es el Camino”, la nueva conducción también se refirió a los comicios legislativos: “No debemos dejar pasar por alto, el desafío que también tenemos como clase trabajadora, en las próximas elecciones nacionales del 14 de noviembre, donde claramente se juegan dos proyectos de País; por eso redoblaremos el esfuerzo entre todos y todas, encolumnado en generar las condiciones del triunfo del Frente de Todos"

Por Luis Autalan
El líder de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia con el respaldo de 37 gremios sumó a 89 de los 114 congresales de la Confederación de los Trabajadores del Transporte (CATT) y quedó al frente de ese poderoso bloque sindical.
La Fraternidad que lidera Omar Maturano y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto Fernández decidieron no conformar la nueva estructura tras su moción para la continuidad de Juan Schmid en esa cúpula y no participaron del Congreso que se realizó este jueves en el Polideportivo del Sindicato del Seguro.
Ambos sindicatos de considerable “poder de fuego” ratificaron lo que habían expresado este medio en desacuerdo con el moyanismo y potenciarán la fractura con los sindicatos disidentes para reflotar la Unión General Argentina de Trabajadores del Transporte (Ugatt)
A la hora de presentar su nueva cúpula la confederación transportista proclamó su adhesión al Frente de Todos (FdT) de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
La CATT puertas adentro, se considera incluso con mayor relevancia que la CGT, de hecho es el brazo decisivo históricamente en cada medida de fuerza que se motoriza desde Azopardo.
Sasia será secundado por Juan Schmid en el rol de adjunto y el camionero Omar “Manguera” Pérez como secretario Gremial.
El titular de APLA y referente del Núcleo/MTA Pablo Biró como publicó este medio jornadas atrás, coronó la secretaria de Interior, un comando clave para la integración regional de las diferentes seccionales.
Por su parte entre las mujeres sindicalistas Florencia Cañabate (Peajes), Graciela Aleña (Viales), Karina Benemérito (Unión Ferroviaria) y Sara Tolosa de Camioneros formarán parte de esa conducción.
Rumbo a las legislativas
En el documento titulado “La Unidad es el Camino”, la nueva conducción también se refirió a los comicios legislativos: “No debemos dejar pasar por alto, el desafío que también tenemos como clase trabajadora, en las próximas elecciones nacionales del 14 de noviembre, donde claramente se juegan dos proyectos de País; por eso redoblaremos el esfuerzo entre todos y todas, encolumnado en generar las condiciones del triunfo del Frente de Todos, en defensa del empleo, la producción y el desarrollo. Rechazamos además, cualquier intento de precarización y/o flexibilización laboral y pérdidas de legítimos derechos del mundo del trabajo que quieren imponer los sectores de la derecha”.