Tras la derrota de la Selección, Alberto Fernández retoma su agenda en forma gradual
El presidente regresó a la Casa Rosada después de sufrir una gastritis durante la Cumbre del G20 en Indonesia. El viernes tiene previsto el primer acto oficial en Pilar. Esperan la aprobación de los médicos para terminar con el reposo recomendado
Por recomendación médica ante la gastritis que sufrió durante el viaje al G20, Alberto Fernández retomó las actividades de gestión en la Casa Rosada y prepara el regreso a los actos públicos el próximo viernes.
La Unidad Médica Presidencial, a cargo del doctor Federico Saavedra, recomendó al Presidente guardar reposo. El último parte médico se conoció el sábado pasado cuando le realizaron estudios endoscópicos. "No se encontraron lesiones con sangrado activo", detalló el comunicado oficial.
El médico presidencial recomendó reposo y retomar en forma paulatina las actividades laborales. Durante el viaje a Bali, Indonesia, para participar de la cumbre de mandatarios del G20, Alberto Fernández padeció una gastritis erosiva con sangrado, lo que lo obligó a interrumpir su agenda por algunas horas.
Alberto Fernández retoma la agenda
Desde ayer el Presidente retomó las actividades en Balcarce 50. El mandatario ingresó por la explanada de la Casa Rosada pasadas las 10 de la mañana, luego de que la Selección argentina perdió contra Arabia Saudita por 2 a 1 en el primer partido del Mundial de Qatar.
Según informaron fuentes oficiales, el Presidente tiene programada una visita a un Centro de Desarrollo Infantil en la localidad bonaerense de Pilar. "La actividad está atada a como esté la salud presidencial", aclararon.
En cuanto a la agenda de los próximos días, Alberto Fernández suspendió el viaje que tenía previsto este jueves a México para reunirse con su par Manuel López Obrador. Fue el presidente de México quien anunció que la reunión prevista con los presidentes de la Alianza del Pacífico fue cancelada por la ausencia del presidente de Perú, Pedro Castillo, a lo que sumó las cancelaciones del mandatario electo de Brasil, Lula Da Silva, y de Alberto Fernández.
“No van estar el presidente electo Lula ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero esta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos", explicó López Obrador.
La salud del Presidente
Los cambios en la agenda presidencial tienen que ver con una recomendación médica. Pero en el medio se sumó el descontento por la falta de apoyo de México a la candidatura de Cecilia Todesca a la presidencia del BID. El mandatario mexicano había prometido apoyar la nominación argentina pero admitió que “no hubo acuerdo”. La bilateral entre López Obrador y Fernández había sido confirmada por ambos a través desde sus cuentas de Twitter, luego de una charla telefónica.
Hasta el momento no hay actividades públicas confirmadas para el Presidente. Antes de la gira por Francia e Indonesia, el mandatario solía viajar por lo menos una vez por semana a alguna provincia a inaugurar obras públicas o hacer anuncios, algo que deberá suspender por un tiempo hasta reponerse de su estado de salud.