Los sindicatos que al comando de La Fraternidad (LF) y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se alejaron de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) el año pasado, avanzaron en la organización de otro bloque: la Unión de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), certificando la fractura gremial y política de ese núcleo.

Así lo revelaron a BAE Negocios fuentes de esa estructura, resaltando que se trata de "la reformulación de la Ugatt", un foro que ya cuenta con recorrido dentro del movimiento obrero durante el gobierno de Cristina Fernández y plena división de la CGT. "El 5 de abril desde las 10, en La Fraternidad, se presentará a la nueva comisión directiva como también vamos a plantear nuestros objetivos sindicales y políticos", acotaron las fuentes.

Además anticiparon que los Trabajadores de Estaciones de Servicio, Taxistas, Carga y Descarga, UPSF del Ferrocarril Roca y Marítimos entre otras organizaciones también conformarán la nueva estructura.

Ayer nomás

El anuncio certificó una trama que tuvo lugar el 7 de octubre de 2021, cuando asumieron los actuales titulares de la CATT Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) como secretario general y Juan Schmid (Dragado) de adjunto. Sasia desarrolló una alianza sindical con Camioneros a través de Pablo Moyano que además de la CATT incluyó la adhesión al proyecto de integrar los sistemas de transporte que propicia el Gobierno e incluye la recuperación de los trenes, y el camino para que Moyano asumiera en la actual conducción de la CGT.

Esa estrategia detonó en rechazo por parte de La Fraternidad de Omar Maturano y la UTA al comando de Roberto Fernández, esta última de colisión plena con Camioneros por los avales del moyanismo a los opositores a Fernández en la Agrupación Juan Manuel Palacios. Fue así que ambos sindicatos pegaron un portazo en el congreso de la CATT. Antes habían intentado mantener a Schmid al frente de dicha confederación pero no lograron concretar su objetivo.

Maturano señaló entonces que volverían al ruedo reorganizando la Ugatt. La grieta de los sindicalistas del transporte excede lo gremial y conforma un capítulo más de las internas donde colisionan, sin treguas, distintas vertientes del peronismo.

El recorrido anterior de la Ugatt remite a 2013, días en los cuales la CGT se encontraba dividida dos centrales, una al mando de Hugo Moyano enfrentada al gobierno de Cristina Fernández y otra alineada a la Casa Rosada bajo el liderazgo del metalúrgico Antonio Caló. La Ugatt fue el bloque de gremios del transporte que cerró filas ante la CGT afín al kirchnerismo.

Nueve años después se plantea su "reformulación", incluso desde otra tesitura política dentro del peronismo. De hecho desde LF, Omar Maturano decretó medidas de fuerza, como la anunciada para el próximo martes 29, en todos los servicios ferroviarios, contra la suspensión del ramal ferroviario Constitución-Bahía Blanca, medida que dispuso la Justicia Federal tras el descarrilamiento de una formación en la localidad bonaerense de Olavarría.

Más notas de

Luis Autalan

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo salario mínimo recrudeció las diferencias internas en el oficialismo

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El nuevo Salario Mínimo será de $87.987 desde junio

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

El Gobierno buscará establecer la pauta prevista del 30% semestral al Salario Mínimo

A horas de la cita del Consejo del Salario gremios van por acuerdos trimestrales

Los gremios van por acuerdos paritarios trimestrales

Bancarios: Trabajo encaminó la negociación paritaria y confía en cerrar el acuerdo

Tiempo de descuento en la paritaria de los bancarios

Al compás de la inflación, la UOM reclama inaugurar las paritarias trimestrales

La UOM quiere paritaria con mejoras cada 3 meses

Los trabajadores transfirieron al capital USD 87.000 millones en los últimos 5 años

Caída del salario y mayor transferencia al capital

Bancarios: se agota la conciliación y el gremio avizora nuevos conflictos

La paritaria de los bancarios a punto de conflicto

La expectativa de contratación se mantiene en un alza moderada

La expectativa de empleo sigue en alza

La creación de empleo está lejos de ser acompañada por el poder de compra del salario

Más empleo con menos poder salarial