CABA: estudiantes realizan faltazos masivos por el calor extremo
Con temperaturas que rozan los 40 grados, sin ventiladores y alumnos desmayados, estudiantes de varias escuelas estatales de Capital Federal siguen con faltazos masivos y piden asistencia del Estado
Estudiantes de 19 escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continuan este martes con los "faltazos masivos" por la falta de condiciones en los establecimientos educativos para afrontar el calor extremo.
Desde el 2 de marzo que el AMBA registra temperaturas "peligrosas" que, sumado al calor, siguen causando cortes de luz masivos en más de 80.000 hogares de toda el área. Según se informó, ayer a las 15.15 se registró un nuevo máximo histórico de demanda de potencia del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con 29.089 MW, superando por 527 MW el récord alcanzado el pasado viernes de 28.562 MW.

Las escuelas sufren especialmente este gran aumento de temperatura y la falta de luz, no solo en Buenos Aires sino también en el resto del país. En Rosario una escuela le pidió a los estudiantes ir con malla y en el recreo los refrescó a "manguerazos".
Faltazos por calor extremo en CABA
En la Ciudad de Buenos Aires, los estudiantes decidieron organizar faltazos masivos a modo de protesta por las condiciones del dictado de clase. Participan estudiantes de los colegios Juan Pedro Esnaola, Liceo 9, Maipú, Yrurtia, Pugliese, Mariano Acosta, Mariano Moreno, Agustín Tosco, Nicolás Avellaneda, Rodolfo Walsh, Antonio Devoto, Fernando Fader, María Claudia Falcone, Comercial 32, Normal 5, Normal 1, Escuela Superior de Educación Artística Manuel Belgrano, la Escuela Normal 7 y la Escuela de Cerámica Nº 1.
"Decidimos realizar un faltazo en conjunto con casi 20 colegios debido a que desde hace dos semanas, ante la ola de calor, estamos arrancando las clases en pésimas condiciones, a casi 40 grados de sensación térmica con pibes y docentes descompensándose. Incluso aparecieron alacranes", dijo Federico Lavagnino a Télam, un estudiante de quinto año y presidente del Centro de Estudiantes del Juan Pedro Esnaola.
Además, detalló que están teniendo clases "en los pasillos" y que "los docentes no están pudiendo dictar las clases normalmente".
"Tuvimos al menos 10 personas por día que se descompensaban y conozco al menos cinco a los que todos los días les bajaba la presión, sin incluir profesores, que también les subió o bajó la presión. Eso de jueves a viernes pasado", aseguró al mismo medio Eri Ferreyra, uno de los voceros del Centro de Estudiantes Fernando Fader.

"El reclamo principal es que estamos yendo a la escuela bajo condiciones que ponen en peligro nuestra integridad física, ya sea por la ola de calor o el estado del colegio en general", remarcó Ferreyra.
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, sostuvo que a pesar de que se está atravesando "la ola de calor más alta de todo el siglo", hay clases "en la gran mayoría de las escuelas de la ciudad de Buenos Aires".
"Tenemos 810 edificios escolares que funcionan todos los días, generan mantenimiento y todo", agregó y resaltó que en las escuelas porteñas se hizo un "esfuerzo enorme en mejorar la infraestructura" ya que "todas tienen su calefacción para el invierno".