Un equipo del Registro Nacional de las Personas ( Renaper) identificó en base a sus registros de datos biométricos a los dos bebés gemelos nacidos el 6 de enero pasado que, en un hecho fortuito y accidental, quedaron virtualmente con sus identidades mezcladas para su mamá y su papá.

Esta historia comenzó cuando Sofía Rodríguez y Leonardo Costa -que actualmente residen en la localidad de San Francisco, Córdoba- fueron padres por primera vez de los gemelos Lorenzo y Valentín Costa Rodríguez. 

El 3 de marzo, la madre de gemelos contó en Twitter que no sabía quién era quién de los bebés, después de que durante la madrugada les sacaron las pulseritas que los diferenciaban. Los pequeños fueron los protagonistas de la historia que se volvió viral en las redes sociales, y mantuvieron en vilo a todos los usuarios, que ansiaban saber cómo se resolvería el misterio. 

La historia de los gemelos se volvió viral

“Mañana tengo que ir a la policía para que le tomen la huella digital a mis gemelos y me digan cuál es cuál, el premio a la madre del año me gané”, publicó semanas atrás la joven mamá.

En medio de la incertidumbre, los padres de los bebés que cumplieron dos meses hace algunos días, mantuvieron una actitud positiva e incluso se animaron a bromear al respecto: “A uno le decimos Beto, porque ‘ve tu a saber’, y al otro Nino, ni nombre tiene”, decían en las entrevistas que brindaron a distintos noticieros.

Tras el poco éxito para identificar a sus hijos por sus huellas digitales, rasgos físicos o señas particulares,  la pareja compartió la feliz noticia de que gracias a la colaboración del organismo estatal saben qué nombre le pertenece a cada uno.

“Gracias a Renaper, que vinieron hasta nuestra casa y con buena predisposición tomaron huellas y fotos de los bebés para entregarnos certificados de su identidad. Y gracias a ellos hoy sabemos nuevamente la identidad de nuestros hijos, y también las pruebas de que ganamos la apuesta, ¡al final no somos tan malos padres!”, comunicó Sofía en la red del pajarito. 

Identificación de los gemelos: cómo fue el procedimiento

Luego de que trascienda el particular caso y el pedido de ayuda de los padres, el ministro del Interior, Wado de Pedro, encomendó a las autoridades del Renaper, y particularmente al titular Santiago Rodríguez, poner a disposición los recursos técnicos para solucionar el dilema familiar, que finalmente fue resuelto hoy por un equipo del organismo dependiente de Interior. 

Gracias al Renaper, se conocieron las identidades de cada bebé

En este contexto, el equipo de especialistas se dirigió al actual domicilio de la familia, donde tomó los datos biométricos de los niños, que fueron enviados en línea al área de Identificación.

De esta manera, fueron contrastados por los peritos dactilóscopos contra los que figuran en la base de datos del Renaper, obtenidos cuando se confeccionaron los DNI de los bebés. Como consecuencia de este rápido accionar, se pudo confirmar en el momento la identidad de cada bebé

Gracias al Renaper, se conocieron las identidades de cada bebé

Para finalizar con la tarea de identificación de los gemelos, se emitió a la familia un Certificado de Dato para cada uno de los niños.

Dependiente del Ministerio del Interior, el Renaper tiene a su cargo la identificación y documentación de todos los y las habitantes de Argentina, con responsabilidad exclusiva en la emisión de DNI y pasaportes.