Frente a un nuevo verano que contará con una ola de calor sofocante en las próximas semanas, el Ministerio de Salud bonaerense promueve ciertos cuidados con el objetivo de concientizar a la población sobre diversas temáticas que hacen eje en: cuidados integrales, dengue, vacunación Covid, consumos cuidados y salud mental, prácticas sexuales placenteras, y cuerpos y diversidades.

Ola de calor en Argentina 

El plan de concientización lleva el lema de "Disfrutar la Provincia es Salud". En la página oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se publicó una serie de recomendaciones, que incluyen, cómo evitar problemas de salud ante las temperaturas elevadas que se vienen registrando, lo que pueden llegar a generar "golpes de calor". 

Los más vulnerables a un golpe de calor, que es derivado de una prolongada exposición a las altas temperaturas, son los niños y adultos mayores. Para evitar dichos cuadros, se recomienda a las personas que tomen agua de forma abundante y frecuente durante todo el día, además de evitar tomar sol desde las 10 de la mañana hasta las 16, y siempre usar protector solar y gorro. 

Como suele recomendarse año tras año, las personas deben usar de preferencia por la situación, vestimenta de algodón y colores claros. Además de dosificar la actividad física. En el caso de las madres que se encuentren en lactancia, es recomendable que amamanten con mayor frecuencia, también, bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente.

La hidratación es fundamental para soportar las altas temperaturas

Dengue y cuidados en el verano 

Con la llegada de la ola de calor, la incidencia del dengue aumenta, por lo que es fundamental mantener descacharrados el interior de las casas y los fondos, jardines y patios.

Eliminar criaderos potenciales de mosquitos es la medida preventiva más eficaz frente a esta enfermedad. Para eso hay que descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).

A los recipientes útiles, como baldes y palanganas vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua. Los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) hay que taparlos. El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.

Consumos Cuidados y Salud Mental

En el comunicado de la provincia también indicaron que se debe tener control de los consumos de las personas, por lo que mencionaron en un apartado tener en cuenta: analizar previamente cuál será tu límite (consumo responsable); pensar en estar acompañado; no mezclar y tomar agua, antes, durante y después de consumir; asegurarse de conocer el origen de lo que consumís; recordar que no todas las sustancias producen los mismos efectos y con la misma intensidad en cada persona; si vas a conducir, no consumir alcohol ni ninguna sustancia.

Prácticas Sexuales Placenteras, Cuerpos y Diversidades

Entre los puntos que hicieron referencia, incluyeron las prácticas sexuales y los cuidados a tomar para prevenir riesgos de infecciones de Transmisión Sexual. Tener presente el uso de preservativos y también se mencionó estar atentos/as a signos que llamen nuestra atención y que nos estén hablando de alguna infección.

Utilizar un solo preservativo para cada práctica sexual: revisar la fecha de vencimiento, no exponerlo al sol o al calor, verificar que el envoltorio esté sellado y que al tocarlo en el centro tenga aire. Los preservativos son gratuitos, y se pueden pedir en el centro de salud y hospital más cercano.

Vacunación Covid

Uno de los puntos que destacaron en el comunicado de la Provincia de Buenos Aires, es sobre la situación de vacunación contra el Covid-19. El Ministerio de Salud indica que es necesario completar y actualizar esquemas de vacunación contra el Covid-19.

En el escrito detallan que las personas deben acercarse a actualizar sus esquemas y aplicarse los correspondientes refuerzos (tercera, cuarta y quinta dosis), si ya pasaron 4 meses desde la última aplicación, y de acuerdo al grupo etario correspondiente.

Los centros de vacunación COVID-19 funcionan diariamente en toda la provincia donde pueden concurrir sin turno previo y al más próximo del domicilio: lista de los centros en la Provincia.