Para el 77% de los argentinos, el resultado del Mundial influirá en el humor de la gente
Efecto tercera persona: el 91% cree que el torneo es importante para los compatriotas, pero solo un 55% lo considera trascendente a nivel personal
Las caras largas, el corazón alicaído pero la esperanza fuerte. La primera jornada del Mundial de Qatar 2022 trajo una dura derrota para la Scaloneta. Los argentinos se levantaron al alba para comprar facturas, preparar mates y alentar a la Selección. Pero no pudo ser. Los análisis, los comentarios y el consuelo mutuo se replicaban ayer en cada charla post partido. El fútbol se vive a flor de piel: impacta en el ánimo de los argentinos. Todavía queda mucho camino por recorrer.
El 77% de los argentinos considera que el resultado del mundial podría influir en el humor de la gente, según la "Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública" realizada por la Universidad de San Andrés. Una mayoría (49%) cree que incidirá mucho en el ánimo de los compatriotas, seguido por quienes piensan que va a influir algo (28%). En el caso de las mujeres el porcentaje que consideran que el efecto será grande es aún mayor: un 55% opina que impacta mucho en el humor, mientras un 42% de los hombres cree lo mismo.
Con respecto al grado de importancia del mundial, se midió la percepción en una dimensión colectiva y también personal. La conclusión marca distancias. El estudio lo denomina "efecto tercera persona". Un 70% afirma que el mundial es muy importante para los argentinos, seguido por un 21% que cree que es algo trascendente. Pero al momento de afirmar la relevancia del mundial para uno mismo, solo un 21% lo considera como muy importante a nivel personal, seguido por un 34% que lo considera apenas algo relevante. A pesar de haber una diferencia en la percepción, prevalece un sentimiento de importancia hacia el mundial.
Leé más sobre el Mundial Qatar 2022
Sobre los sentimientos que genera el mundial a los argentinos, se destacó el entusiasmo (33%), paradójicamente seguido por la indiferencia (20%). Sin embargo, en tercer lugar les genera pasión (14%) y en cuarto lugar orgullo (9%), después motivación (6%) y felicidad (6). Por lo que hay una prevalencia de sentimientos positivos. Apenas un 2% siente rechazo, un 1% molestia, un 1% bronca y un 1 % tristeza.
El 90% de los encuestados opina estar muy o algo de acuerdo con que Messi es un ídolo nacional. Además, el 68% está muy de acuerdo con que el fútbol es parte de la cultura argentina y el 62% cree también estar muy en concordancia con que Argentina es mundialmente reconocida por el fútbol, seguido por un 29% que está algo en sintonía con dicha afirmación.

El fútbol y la política
Otra de las consultas de la casa de estudio estuvo vinculada con la política de cara a los sufragios del próximo año. Mientras el 36% cree que el resultado deportivo no va a afectar de manera alguna en las elecciones presidenciales, sólo un 13% considera que afectará mucho. "Los libertarios (69%) son los que están más en desacuerdo (nada y poco de acuerdo) con la idea de que podría influir, seguidos por JxC (61%) (nada y poco de acuerdo)", puntualiza el sondeo.
Mundial Qatar 2022: todas las noticias
Un 41% de los encuestados está muy de acuerdo con la idea de que el mundial une a los argentinos sin importar su postura política, pero solo un 22% cree fuertemente que aumentará el bienestar general de la gente si Argentina gana el mundial. Un 23% de los encuestados está nada de acuerdo con esa idea, seguida por un 23% que opina estar poco de acuerdo. Cuatro de cada diez compatriotas afirman que el fútbol es simplemente un deporte.
De una forma o de otra, los ojos de millones de argentinos seguirán segundo a segundo los pasos de los jugadores albicelestes el próximo sábado, esperando una alegría.