Paro de subtes: liberan molinetes y luego frenan el servicio de una línea
Los paros de subte continúan por la falta de respuesta al reclamo de nuevas medidas para la compra de coches sin asbesto cancerígeno. Los trabajadores también piden mejoras salariales y de condiciones laborales
Este lunes habrá un nuevo paro de subte. La semana pasada, los trabajadores realizaron varias medidas de fuerza, y se suma uno nuevo hoy para otra de las líneas.
Paro de subte
Esta protesta se realiza ante el reclamo por la presencia de asbesto en los vagones y la semana pasada el gremio había notificado que, a partir de la falta de diálogo entre las autoridades y los delegados, comenzaría un plan de lucha que duraría varios días hasta que haya un canal de conversación aceptable entre ambas partes.
En este sentido hubo apertura de molinetes y servicio interrumpido en las líneas D, C y E y este lunes la protagonista será la A, a la espera de saber qué sucederá durante la semana.
Ahora, las medidas afectarán a la línea A en la cual habrá apertura de molinetes en la estación San Pedrito de 13 a 14, mientras que de 14 a 15 se registrará un paro total del servicio. Así lo confirmó la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Los trabajadores del subte piden que el Gobierno porteño y Emova, la empresa encargada del servicio, compren nuevos vehículos que no contengan presencia de asbesto cancerígeno, y que realicen las tareas de "desasbestización" para eliminar este mineral dañino de las formaciones existentes. A su vez, exigen "dos francos semanales" en el marco de la jornada de 6 horas para disminuir el tiempo de exposición.
"Aguardamos que la empresa Emova reflexione sobre su accionar, que perjudica tanto a usuarios como a trabajadores y pedimos disculpas a quienes se vean afectados por esta medida de autodefensa, en pos de nuestros derechos laborales y de la seguridad de todos", expresaron en un comunicado.
Comunicado de Emova
La semana pasada, tras el paro de subte de las líneas D, E y Premetro, Emova emitió un comunicado en el que indicó que "La jornada actual de 6 horas diarias incluye un tiempo de refrigerio y descanso, por lo que en realidad la jornada efectiva de trabajo es aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que el tiempo de trabajo oscila entre 4 horas y media y 5hs de operación efectiva".
Además, en el comunicado Emova menciona: "Como lo hacemos habitualmente mantenemos los canales de diálogos abiertos para evitar cualquier medida de fuerza que afecte el servicio y que perjudica a los más de 900 mil usuarios que cada día eligen la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires".