En la previa y en el post de la final del Mundial Qatar 2022, muchos usuarios de redes sociales bromeaban con lo mismo: nadie había pensado en Navidad hasta que no se terminara la Copa del Mundo. Sin embargo, ese pensamiento se convirtió en realidad: las principales zonas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires se vieron colmadas de personas en búsqueda de regalos de último momento para el arbolito y de productos para la cena de Nochebuena.

Lo más buscado sale casi sin pensarlo: la pelota del Mundial, la camiseta de Argentina, copas del mundo de juguete, los gorros modelo piluso y rompecabezas y muñecos de los jugadores de la "Scaloneta", entre muchos otros productos relacionados con la Selección. El espíritu mundialista se multiplicó en las avenidas Avellaneda, Rivadavia, Pueyrredón, Corrientes, Cabildo, Santa Fe y la peatonal Florida, entre otras de la Ciudad.

“El Mundial de fútbol sacó de foco la atención hacia Papá Noel y recién en estos días se empezó a notar un mayor nivel de actividad en el canal comercial”, dijo a Télam Julián Benítez, gerente de relaciones institucionales de CAIJ.

Benítez precisó que lo más solicitado del rubro es “todo lo del Mundial, juguetes de aire libre, monopatines, triciclos, kit de playa, juegos de mesa, masas de modelar, lanza agua, barrenadores y pelotas”.

Además, hizo hincapié en las promociones bancarias que llegan en algunos casos hasta el 50% y las cuotas sin interés.

Navidad de festejos mundialistas

La búsqueda de regalos en locales comerciales y puestos callejeros también incluía a familiares, parejas o amigos, y hubo quienes salieron a buscar productos aún pendientes para la cena de Nochebuena, como cortes de carnes y pan dulce.

Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), informaron a Télam que a partir del último miércoles empezó a tener un mayor nivel de actividad el rubro y que estos días "van a ser definitorios para saber si se alcanza el nivel de ventas del año pasado”.

De Once a Mataderos, la Capital se inundó de compras de último momento

Cristina Caffaro, gerente de marketing de Vulcanita, una distribuidora de marcas de juguetes, dijo que "las ventas en diciembre, en comparación con noviembre, se suelen incrementar un 350% y se acentúan desde el 9 de diciembre hasta incluso el 24”, aunque este año la situación fue atípica por la competencia deportiva.

"En un año con ciertas particularidades, creemos que terminado el Mundial las ventas van a ser similares a los últimos años, por lo que se espera cerrar el 2022 con un balance positivo para todos y que siga fomentando una reactivación importante para las jugueterías”, insistió.