Se levantó el paro de transporte que estaba previsto para mañana
El Gobierno aumentó las partidas para subsidiar el transporte y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias. Se levantó el paro de colectivos
La dirigencia de la Unión Tranviarios Automotor ( UTA) y de las cámaras empresarias del sector nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) alcanzaron este lunes un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior del país, por lo que fue levantado el paro general previsto para mañana, anunciaron voceros gremiales y oficiales.
"Si bien el transporte automotor en el interior es responsabilidad de las diferentes provincias, ante la falta de solución por parte de las jurisdicciones, el Gobierno nacional intervino en el conflicto y acordó un aumento de 2 mil millones de pesos correspondiente al Fondo Compensador, alcanzando la suma de 48 mil millones de pesos para este año", indicó el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado.
En ese texto, además, la cartera remarcó que en el encuentro realizado hoy se obtuvo el compromiso por parte de la UTA de "levantar la medida de fuerza anunciada para mañana".
La reunión conciliatoria entre la Unión Tranviarios Automotor ( UTA) y las cámaras empresarias (FATAP) se inició esta mañana en Trabajo y luego se trasladó al Ministerio de Economía, donde se incorporaron funcionarios de esa cartera con el objetivo de destrabar el conflicto.
Massa recibió a los representantes de la UTA y de las cámaras del interior del país y "la UTA salió de la reunión con el compromiso de levantar el paro luego de que se logrará la ampliación del fondo compensador al interior por 2 mil millones, pasando de 46.000 a 48.000 millones”.
Acuerdo con la UTA
El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, aseguró, en diálogo con Cadena 3, que se alcanzó un acuerdo y se dejó sin efecto la medida de fuerza. En este sentido, el gremialista remarcó que "Sergio (Massa) agregó 2000 millones más, quiere decir que hay 10.000 millones para entregarle a las provincias para el pago de todos los gobernadores, si falta una diferencia, pondrán gobernadores”.
El Ministerio de Trabajo había convocado para este lunes a una nueva reunión conciliatoria de la UTA con los empresarios de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) con el objetivo de destrabar un conflicto que causó la semana pasada un paro de 48 horas en varias provincias del país.
De esta forma, el encuentro frenó un nuevo paro de los choferes de colectivos del interior del país -que esta vez iba a ser por 72 horas y que iba a iniciarse mañana- en reclamo del pago del aumento salarial acordado en paritarias.

De la reunión participaron junto a Sergio Massa, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, y de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.
Medida de fuerza
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), había anunciado un nuevo paro de actividades para el martes 25, el miércoles 26 y el jueves 27 de octubre bajo el lema "sin aumento no hay transporte".
La entidad gremial ya había anunciado una medida de fuerza semejante el 12 y 13 de octubre por las mismas razones.
La conducción nacional de la UTA, que lidera Roberto Fernández, realizó la semana pasada un paro de 48 horas en el interior del país en demanda del pago de un aumento salarial que ya había sido acordado en el marco de las paritarias del sector.
La medida de fuerza, que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país, no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco a las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales.
En el resto de la Argentina, los choferes de colectivos paralizaron sus tareas ante el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros en el interior del país.