Semana Santa 2023: tres lugares a menos de 200 km de Buenos Aires para disfrutar el fin de semana largo
Tres lugares cerca de Buenos Aires para disfrutar el fin de semana largo. Habrá un feriado en marzo y en abril será Semana Santa. ¿Dónde pasar el día?
Los feriados de Semana Santa representan para los argentinos una gran oportunidad para descansar, escapar de la ciudad y realizar turismo interno.
Para quienes se quedan en Buenos Aires, hay una variedad de destinos a menos de 200 km de la ciudad.
Antes del fin de semana XXL por Semana Santa, habrá otro feriado en Argentina. El próximo viernes 24 de marzo se conmemorará el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Será un fin de semana largo de tres días.
¿Qué días cae Semana Santa?
- 6 de abril: Jueves Santo. Día no laborable.
- 7 de abril: Viernes Santo. Feriado.
Tres escapadas para Semana Santa
1. San Antonio de Areco
San Antonio de Areco es una ciudad que se encuentra al norte de la provincia de Buenos Aires, a tan solo 113 kilómetros de CABA.
El lugar cuenta con una gran oferta gastronómica con boliches antiguos, cervecerías, pizzerías, restaurantes, restobares, heladerías y cafeterías.
Por otra parte, se pueden encontrar estancias que ofrecen pasar un Día de Campo en San Antonio de Areco, con actividades como cabalgatas, paseos en carruaje, guitarreadas, campos de deporte, demostración de trabajos de campo y contacto con animales de granja. En la mayoría de los casos, se puede elegir incluir desayuno, almuerzo y merienda.

Entre las actividades culturales, se encuentran:
- Museo de Ayer y Hoy: museo de colección de frascos de perfume de Norma de Simone. Cuenta con más de 2.000 piezas.
- Museo de arte La Recova.
- Museo Las Lilas: presenta una selección de obras originales del conocido y popular artista don Florencio Molina Campos (1891-1959).
Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.
Centro de Interpretación Ferroviario Vagues.
¿Cómo llegar?
Se encuentra en el Km. 113 de la Ruta Nacional N° 8, a 2 Km. del cruce con las Ruta Provincial N° 41.
Las Flores del Pago son los pueblos rurales dentro del partido de San Antonio de Areco. La distancia de estos pueblos al cruce de las rutas N°8 y N°41 es la siguiente:
- Duggan a 20 km
- Vagues a 5 km
- Villa Lía a 18 km
Encontrá más información en: https://www.sanantoniodeareco.com/.
Turismo: últimas noticias
2. Chascomús
A 123 km de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra Chascomús, una ciudad de más de 33.000 habitantes.
Su principal atractivo turístico es la laguna, en la que se pueden practicar deportes como kayac, windsurf, kitesurf, entre otros.
Además, hay otros sitios de interés como:
- La Catedral: se trata de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la calle Lavalle, que fue elevada a la categoría de Catedral cuando en 1980 el Papa Juan Pablo II creó la Diócesis de Chascomus. El edificio cuenta con un estilo postcolonial.
- Museo Pampeano: fue creado en el año 1939, para recordar el centenario de la Batalla de Chascomús. Cuenta con siete salas de exposición que reflejan la historia local. El edificio es una réplica de la Casa de Postas "Mensajerías Argentinas" que existía en San Isidro, perteneciente a Juan Martín de Pueyrredón.
- Casa del expresidente Raúl Alfonsín.

¿Cómo llegar a Chascomús?
En auto:
A través de la Ruta 2. Desde CABA el tiempo de viaje es de 2 horas aproximadamente.
En tren:
La línea Roca cuenta con un servicio que va hasta Chascomús. Para viajar se necesitan solo $95,40. Los beneficiarios de Tarifa Social obtienen un 55% de descuento.
Más información sobre tren a Chascomús en: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos.
3. Uribelarrea
Uribelarrea es una localidad del partido de Cañuelas, que se encuentra a 88 km de CABA.
En el centro del pueblo se encuentra la Plaza Centenario, que tiene una forma octogonal de la que se desprenden las características calles diagonales del lugar. Frente a ella, se encuentra la Iglesia "Nuestra Señora de Luján" y una escuela.
Ideal para pasar el día y aprovechar la oferta gastronómica. Se pueden realizar cabalgatas para recorrer las calles del pueblo, andar en bicicleta o caminar hasta "el túnel de árboles" en el bordel del ramal ferroviario.
Además, el pueblo es el anfitrión de la Fiesta Nacional de la Picada y la Cerveza que se realiza desde 2009.
