Avatar de Ariel Maciel

Compartir

Las entidades empresarias retrasan un posicionamiento en la crisis Campo-Gobierno

El G6 no trató el rechazo a la intervención estatal. Pero un grupo de entidades empresarias cordobesas salió a alarmar por las consecuencias en el sector primario e industrial.

Las grandes empresas esperan que el Gobierno tome medidas antes de plantar bandera

Gas: Las empresas piden esfuerzo conjunto, pero rechazan la intervención oficial

La crisis bélica en Ucrania desató disparó el precio del gas licuado y planifican un invierno con cortes programados en la producción. Si bien señalaron la necesidad de un esfuerzo de todos los sectores para garantizar el abastecimiento, se mostraron incómodos ante la suba de retenciones para pagar la suba del GNL.

La falta de infraestructura impide a Vaca Muerta abastecer de la demanda interna en el país

Sin gas durante el invierno, la industria reclama inversiones en Vaca Muerta

Las fábricas ya diseñan planes con restricciones ante el aumento del 100% en el GNL mundial. La UIA elabora un informe interno en donde señala el menor ingreso de divisas por exportaciones, con la necesidad de dólares para hacer frente a la demanda interna. Rosato, de IPA, pide aprovechar el clima del acuerdo con el FMI para fomentar inversiones.

ID:4344485 Empresa Bogamac fabrica de ascensores negocios foto Martin Baez pyme metalurgica obrero trabajo

La UIA pidió más importaciones y el BCRA le llevó calma

Hubo un encuentro en la sede de la entidad fabril, en donde mostraron coincidencias en la necesidad de lograr una estabilidad en la macroeconomía. Los empresarios y los funcionarios acordaron crear una mesa de evaluación para los problemas de acceso al mercado de cambios. La reunión fue extensa y "con buen diálogo".

La UIA pidió más importaciones y el BCRA le llevó calma

Golpeada por la tercera ola de Covid, la actividad industrial cayó 0,3% en enero

La contracción fue mucho más fuerte en comparación con diciembre: 5,5%, según el Indec. El fuerte ausentismo en el primer mes del año, sumado a las paradas de planta por vacaciones contrastaron contra la reactivación post vacunación. Nueve de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

La producción automotriz estuvo afectada por el ausentismo de la tercera ola de Covid

El G6 respaldó el acuerdo, pero reclamó un plan económico y eliminar intervenciones estatales

Las grandes empresas del sector privado dijeron que el peor escenario sería un default. Mientras la Sociedad Rural reclamó menos presión tributaria para lograr mayores inversiones, la Bolsa de Comercio reclamó un plan económico. La Construcción festejó la suba en el gasto de infraestructura, la CAC advirtió que no acordar sería "más gravoso" y la UIA reclamó estabilidad macroeconómica.

El G6 respaldó el acuerdo, pero reclamó un plan económico y eliminar intervenciones estatales

Agobiados por el financiamiento caro, empresas exigen respaldar el acuerdo

El G6 pedirá al Congreso una resolución urgente a la deuda. También expondrán las pymes industriales y del comercio. Todas las entidades temen por un default que complique los negocios. Y dicen que el acuerdo generará mejores condiciones de financiamiento internacional e interno para inversiones y crecimiento.

Los grandes empresarios respaldarán el acuerdo con el FMI ante los diputados en el Congreso

¿Qué dijeron los empresarios del discurso presidencial en el Congreso?

Pymes y grandes empresas hablaron sobre los desafíos del crecimiento del empleo, la contención de la inflación y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El financiamiento y la productividad están en los pedidos del sector privado.

Alberto Fernández mantiene vínculo constante con los empresarios

Empresarios esperan definiciones sobre el acuerdo con el FMI para proyectar negocios

Quieren saber cómo se pagará la deuda sin afectar a la producción. Además, preocupa la falta de dólares para pagar importaciones en un contexto de fuerte inflación mundial. Días atrás, quedaron sin precio insumos clave para la fabricación nacional.

Los empresarios fueron invitados a la asamblea legislativa

Alerta por cortes de gas para la industria ante el déficit en la balanza comercial energética

El Gobierno le confirmó a empresarios una caída de la oferta en invierno. Bolivia enviaría menos gas que el año pasado y se debería importar más GNL, que triplica el precio del 2021, en medio del acuerdo con el FMI para reducir el déficit fiscal en matera de balanza comercial energética.

Los industriales piden medidas para garantizar el gas y evitar cortes en la producción durante el invierno

Preocupación entre los industriales del norte por el gas y la falta de mano de obra

Presentarán un proyecto de ley para alentar la radicación de fábricas

Los presidentes del Uninoa debatieron en Tafí del Valle