Canasta Básica Total

Canasta Básica Total

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

La canasta básica, que define la línea de pobreza, subió 8,3%. La fuerte suba de los alimentos hizo que ambas canastas le ganaran a la inflación

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

Inflación al rojo vivo: una familia de CABA necesitó más de $300.000 para ser de clase media

En enero una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó $11.000 pesos diarios para afrontar sus gastos y ser de "clase media". En el cálculo el alquiler de la vivienda está incluido y preocupa la suba en alimentos

CABA: una familia necesitó más de $300.000 para ser de clase media

Los trabajadores formales cubren el 88,9% de una CBT.

El poder de compra de los salarios no logra recupersa frente a la inflación y tampoco logra superar los umbrales de pobreza, según un informe del CEPA. 

Los trabajadores formales  cubren el 88,9% de una CBT.

La pobreza podría llegar al 40% sobre el cierre del año

La brecha de ingresos entre el decil más próspero de la población y el 10% de recursos más bajo se redujo tres puntos porcentuales durante el primer semestre del año, al pasar de una distancia de 16 veces en el segundo trimestre del año pasado a 13 veces

La pobreza podría llegar al 40% sobre el cierre del año

La inflación desacelera pero en niveles altos y con piso de 6% en agosto

La primera quincena empezó a mostrar alguna señal positiva en las subas, aunque hay una persistencia en niveles altos. Los precios relativos principales (dólar, tarifas y salarios) prometen seguir presionando. El impacto en las variables sociales se observó en la disparada de la línea de pobreza, que aumentó 6,9%. Los costos empresarios no justificaron las remarcaciones del IPC

El costo de vida muestra una dinámica persistente en la suba

Una familia porteña necesitó más de $100.000 para no ser pobre en junio 2022

La canasta que mide la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 5,04% en junio, al tiempo que superó al 65% a nivel interanual. Este jueves el Indec revelará el dato de inflación del mes pasado 

Una familia necesitó más de $100.000 para no ser pobre

La inflación ya tuvo impacto en los niveles de pobreza del semestre

La Canasta Básica Total aceleró al 7% en marzo y la Canasta Básica Alimentaria acumuló 20,9% durante el primer trimestre. Los analistas anticipan un impacto en los números de pobreza e indigencia

La inflación ya tuvo impacto en los niveles de pobreza del semestre

Para no ser pobre, una familia tipo necesitó $89.600

La Canasta Básica Total se aceleró en marzo y creció al 7%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria acumuló 20,7% en el primer trimestre. Una familia de cuatro integrantes requirió $39.862 para no ser considerada indigente

Las canastas aflojaron pero la pobreza aun no cedió

La Canasta Básica Total (CBT) creció sólo 2,1% durante noviembre y fue una tregua, en relación a los incrementos del primer semestre. Sin embargo, la incidencia de la pobreza se estima en 40,8% para el semestre junio-noviembre y eso implica que 18.700.000 personas estuvieron por debajo de la línea a nivel nacional. Una familia tipo precisó 4 salarios mínimos para pagar una CBT más el alquiler

Las canastas aflojaron pero la pobreza aun no cedió

Canasta básica total: una familia necesitó $67.577 en julio para no ser pobre

El aumento de la variante no alcanzó al nivel inflacionario registrado el mes pasado, que había sido del 3%, y el número se convirtió en el menor ascenso con respecto a julio del 2020. 

La inflación había sido del 3% en julio

Inflación: cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA

La Dirección de Estadísticas de la Ciudad publicó los datos de canastas de consumo correspondientes al mes de julio y reveló que una familia tipo necesito más de 66.000 pesos mensuales para no ser pobre. Este jueves se conoce el dato del IPC 

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en CABA
Ver más noticias