Compraventa

Compraventa

Un marketplace que vende productos usados abre su primer local

Las restricciones a las importaciones hizo crecer las ventas de MaquinAr, el marketplace especializado en la compra y venta de maquinaria usada. Invirtió 200.000 dólares en abrir una tienda y taller en Tigre, en 2023 cruzará las fronteras

Con una inversión de 200.000 dólares MaquinAr abrió su primer local  y taller

La compraventa de inmuebles creció en la Ciudad y se reactiva en el interior

La caída de los precios de las propiedades, el poder de compra de los sectores con ingresos en dólares y las perspectivas de recuperación incentivan a los inversores

La compraventa de inmuebles creció en la Ciudad y se reactiva en el interior

Compraventa de autos usados incrementó un 5,43% en noviembre

La Cámara del Comercio Automotor explicó que la venta de vehículos usados ya superó los números de noviembre de 2020. Entre los autos más solicitados, se encuentran los modelos Gol y Trend de Wolkswagen. "Con este panorama y en un contexto económico parecido, los volúmenes a comercializar en 2022 estarían dentro de los actuales", pronosticó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe

Las ventas anuales ya superaron el 1,5 millones de vehículos

La compra de propiedades está en los niveles prepandemia pero lejos de los mejores años

En septiembre hubo 2.800 escrituraciones en CABA, cerca de los números de 2019 y 2018 pero en la mitad de los que hubo en 2017 y 2011, los mejores años de la última década. La mayoría de las propiedes fueron retasadas y los valores de los inmuebles siguen cayendo

La compra de propiedades está en los niveles prepandemia

La venta de autos usados creció en septiembre y el sector espera cerrar 2021 en niveles de prepandemia

La Cámara de Comercio Automotor espera que dentro de los próximos meses las ventas continúen al alza. Según las estimaciones del organismo, el volumen de este año podría superar los valores de 2019 

CABA fue una de las regiones con mayor crecimiento

Kavak se convirtió en la segunda startup más valiosa de América Latina

La plataforma de venta de autos usados mexicana con presencia en Argentina obtuvo 700 millones de dólares en su ronda de la Serie E. Con este aporte se ubica en el segundo lugar detrás de la tecnológica brasileña Nubank entre las de mayor valor en la región

Carlos García, el CEO de Kavak, pasó de 300 a 5000 empleados en un año

Alquilar un departamento puede costar hasta 90% más que hace un año

Hay que pagar más de 40 mil pesos por mes para conseguir una propiedad de dos ambientes y 50 metros cuadrados. Un relevamiento de Zonaprop encontró subas exorbitantes en barrios como Villa Ortúzar, Villa del Parque y Boedo. Puerto Madero sigue siendo el barrio más costoso y Floresta el más accesible. Los precios de las propiedades, sin embargo, cayeron

Puerto Madero, el barrio más caro de Buenos Aires

Kavak busca 300 empleados para sus nuevas oficinas y talleres

La plataforma desembarcó en el país en 2020 y puso primera, inauguró 8 oficinas comerciales. Abrió en DOT, showrooms en San Martín y Abasto y centros de inspección en Tigre y en Paseo Alcorta. En marzo, inauguró un taller mecánico en Tigre, que es uno de las más grandes de Latinoamérica.

Kavak redobla la apuesta en el mercado argentino

"Pandemia inmobiliaria": el 2020 fue “el peor año de la historia en ventas”, aseguran martilleros bonaerenses

Desde el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires registraron “una caída del 43,9% durante el año pasado”. Por si fuera poco, desde el sector acumulan “30 meses de contracción “

Los Martilleros no escatimaron críticas hacia la Ley de Alquileres

Firma digital: el paso a paso para los contratos de alquiler y boletos de compraventa de propiedades

Los escribanos pueden certificar firmas manuscritas realizadas con el dedo o un lápiz óptico en un teléfono móvil o tablet a distancia, a través de una videollamada y con un software desarrollado por la institución.

La firma digital a distancia simplifica los trámites entre privados

Se quedó sin clientes y armó un Mercado Libre para la gente de los countries

José Clemente vendía electrodomésticos y máquinas para comercios. Tras la crisis derivada de la pandemia, armó grupos de WhatsApp para comercializar sus productos "entre conocidos" y luego terminó transformando esa idea en la plataforma Entre Countries

José Clemente, el creador de la plataforma Entre Countries.
Ver más noticias