Gas natural

gas natural

YPF firmó un acuerdo de reserva de tierras para un proyecto de gas natural licuado

El convenio de reserva se mantendrá por un período de seis meses, durante el cual YPF y Petronas realizarán diversos estudios para determinar la forma de viabilizar el proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional

Desde Bahía se comercializará el gas de Vaca Muerta

Nicolás Arceo: "El 50% de las exportaciones de Vaca Muerta representa dos complejos sojeros"

El director de la Consultora Economía y Energía destacó en el evento por los 25 años de BAE Negocios la "oportunidad única" del país para desarrollar el sector hidrocarburífero. Advirtió que se necesita un nuevo marco regulatorio que surja de un acuerdo político nacional

"Las exportaciones de Vaca Muerta representan dos complejos sojeros"

El Gobierno anuncia el Plan Gas IV y V y un nuevo proyecto de Ley para el sector hidrocarburífero

El Gobierno Nacional anunciará esta tarde el lanzamiento del Plan Gas IV que contempla la prórroga de los llamados realizados a partir de 2020, y la convocatoria al Plan Gas V, ambos necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción. Además, enviará al Congreso un proyecto de Ley que creará un nuevo marco regulatorio de largo plazo para el sector hidrocarburífero.

El Gobierno anuncia el Plan Gas IV y V y un nuevo proyecto de Ley para el sector hidrocarburífero

Vaca Muerta reemplazará la energía rusa que necesita Europa, afirma el Financial Times

Un artículo publicado por el diario inglés aseguró que la "agitación energética global" le dio "una nueva oportunidad de vida" al yacimiento, que necesita superar "inconvenientes" varios como el control de cambios, los subsidios a los combustibles y la falta de infraestructura. Las “decisiones pasadas del gobierno argentino” impidieron explotar el potencial de Vaca Muerta, dijo el diario

Financial Times: Vaca Muerta tiene la energía que necesita Europa

Argentina asistirá a Chile con la provisión de gas natural ante la emergencia energética por la que atraviesa ese país

La Secretaría de Energía analiza el sistema enegético nacional para luego, dar una respuesta favorable a un pedido formulado por el Ministerio de Energía del país trasandino ante la grave dificultad que enfrentan.

Argentina asistirá con gas a Chile ante crisis energética de ese país

El gobierno prepara el terreno para subir las tarifas energéticas

La Secretaría a cargo de Darío Martínez plantea que para mantener inalteradas las partidas del presupuesto destinadas a subsidios al gas, las boletas deben aumentar hasta un 35%. Fijan fecha para audiencia por la luz

El gobierno prepara el terreno para subir las tarifas energéticas

Alivio en el Gobierno por aval judicial para reabrir una planta regasificadora

Un magistrado de Campana hizo lugar a un pedido para levantar la clausura de la estación portuaria de Escobar, que volverá a necesitarse este invierno para traer GNL del exterior, ante el declive de la producción

El buque de Excelerate alquilado en la terminal de Escobar

AUH y Jubilados: pagar menos por el gas, garrafas y la Sube

Los beneficiarios de planes sociales, o personas que cobran prestaciones mínimas podrán acceder a un subsidio federal que abarca a transporte, Plan Hogar y a la Tarifa Social

Tarifas para pagar menos

YPF presentó resultados operativos mixtos mientras la acción sube hasta un 38% en noviembre

En los resultados trimestrales del tercer trimestre del 2020 reportaron pérdidas operativas, pero marcan una evolución secuencial positiva y hasta una recuperación con respecto al año 2020. La producción cae en dos dígitos

YPF presentó resultados operativos mixtos mientras la acción sube hasta un 38% en noviembre

Facturas de gas de Pymes serían 86% más caras sin el congelamiento de tarifas

La tarifa se encuentra congelada hasta diciembre. Los aumentos que estaban previstos para los meses de abril y octubre del corriente año no se aplicarán por el momento 

Los aumentos no se aplicarán hasta el año próximo

¿Quiénes deberán pagar el impuesto a las grandes fortunas?

La medida busca gravar por única vez con una tasa de un 2% a los patrimonios de entre 200 millones y 3.000 millones de pesos. Estiman que un total de 12 mil personas pagarían el aporte

A quiénes alcanzaría el impuesto a las grandes fortunas
Ver más noticias