INDEC

INDEC

El INDEC es un organismo público desconcentrado de carácter técnico, dentro de la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, que ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en la República Argentina.

Su creación y funcionamiento están reglamentados por la Ley N° 17.622, los decretos 3110/70 y 1831/93 y la Disposición INDEC N° 176/99.

Sus responsabilidades son:

a - implementar la política estadística del Estado argentino

b - estructurar y conducir el Sistema Estadístico Nacional (SEN)

c - diseñar metodologías para la producción estadística

d - organizar y dirigir los operativos estadísticos de infraestructura

e - elaborar indicadores básicos e información social, económica, demográfica y geográfica.

Su director actual es el economista Marco Lavagna.

Por el recorte de las importaciones, en febrero se recuperó el superávit comercial

Gracias a que en el mes las exportaciones les ganaron a las importaciones por USD 182 millones, el rojo comercial del año se redujo a USD 261 millones

Por el recorte de las importaciones, en febrero se recuperó el superávit comercial

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

La canasta básica, que define la línea de pobreza, subió 8,3%. La fuerte suba de los alimentos hizo que ambas canastas le ganaran a la inflación

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

La inflación de febrero fue 6,6% y acumuló 102,5% en el último año

La inflación interanual alcanzó el  los niveles más altos desde octubre de 1991. Los alimentos aceleraron fuerte y marcaron una suba de 9,8% por el salto de la carne vacuna.

La inflación de febrero fue 6,6% y acumuló 102,5% en el último año

El Indec publica hoy el IPC de febrero: los regulados y la comida siguen presionando

En enero,, el Índice de Precios al Consumidor fue de 6% y se espera que en el segundo mes del año alcance un porcentaje similar

La inflación y una tregua que no llega

La creación de empleo está lejos de ser acompañada por el poder de compra del salario

Una proporción indirecta que jaquea paritarias y estimaciones en un año electoral. El Gobierno destaca el crecimiento del trabajo en la recuperación tras la pandemia. Pero el poder adquisitivo no goza de la misma salud

Más empleo con menos poder salarial

Alerta por suba de precios: la inflación anual de febrero 2023 llegará al 100%

El Indec dará a conocer la próxima semana el Índice de Precios al Consumidor de febrero 2023. El Gobierno espera un porcentaje menor al 6% de enero en especial luego de la renovación del programa Precios Justos

La inflación anual de febrero 2023 llegará al 100%

La industria comenzó el 2023 con un leve paso hacia adelante

Durante enero registró una recuperación, parcial, luego de la fuerte caída de diciembre. Sigue operando por debajo de los niveles de mediados del 2022, cuando la falta de dólares empezó a complicar. Sin embargo, también está bien por encima de los niveles de diciembre de 2019

La industria comenzó el 2023 con un leve paso hacia adelante

El 2022 terminó con cuatro meses de caída en la actividad y dejó arrastre negativo

La actividad económica creció 5,2% promedio en 2022 pero el último trimestre dejó un arrastre negativo para 2023 que junto con una menor oferta de dólares pondrán un tope a PBI.

El 2022 terminó con cuatro meses de caída en la actividad y dejó arrastre negativo

La economía creció en 2022 pero cerró con tendencia negativa

El INDEC informó que la actividad económica creció por segundo año consecutivo tras el impacto de la pandemia y la crisis de 2018-2019

La economía creció en 2022 pero cerró con tendencia negativa

Massa analizó el programa económico y el acuerdo con el FMI con funcionario del Tesoro de EE.UU.

La Secretaría del Tesoro reconoció los esfuerzos de Argentina para el ordenamiento de la economia

Massa analizó el acuerdo con el FMI con funcionario de EE.UU.

El año comenzó con un déficit comercial de USD 484 millones

El INDEC informó que en enero la exportación cayó 11,7% interanual, en medio de una liquidación en picada de dólares por parte del agro, y la importación creció 2,5%

El año comenzó con un déficit comercial de USD 484 millones
Ver más noticias