Las Crocs ya son uno de los diez productos de lujo más codiciados
La marca comparte un ranking con marcas como Saint Laurent, Prada, Bottega Veneta, Loewe y Mui Mui. Cuáles son las razones de su éxito y qué planes tiene para el futuro

La pandemia del Covid, internet, los influencers, las redes sociales y trabajos para el exterior hicieron que cada vez más jóvenes empiecen a consumir marcas de lujos. Las firmas buscan aprovechar esta nueva popularidad para ampliar su público
El Gobierno oficializó el dólar turista para compras en el exterior y el dólar cultura, destinado al pago de artistas internacionales. El nuevo tipo de cambio tendrá un recargo del 25% en compras superiores a los 300 dólares
Desde whisky hasta drones, pasando por autos de alta gama y distintos vehículos. El Banco Central amplió la lista de productos que no podrán pagarse con dólares en el mercado oficial. Qué otros artículos están contemplados
Inició un cambio en su estrategia de venta y abandona grandes tiendas, como Foot Locker, para conseguir exclusividad. Con un mercado de streetwear en pleno crecimiento y la posibilidad de invertir en metaversos, Nike comenzó su transformación
Se trata de la ex tienda de Ermenegildo Zegna. Cross Capital debe rehacer el proyecto, además, el nombre original Casa Cruz Residences cambia y ahora será Alvear Residences. Se alejaron sus dos principales socios y la obra se posterga por seis meses. La idea es construir una torre de 16 residencias que podrían venderse a 7000 dólares el metro cuadrado
La torre Casa Cruz Residences ocupará el histórico lugar de una de las tiendas más lujosas de la Ciudad. La noticia de la desaparición de un edficio emblemático puso en pie de guerra a vecinos y a la ONG Basta de Demoler. El proyecto incluye 16 residencias con una membresía para el Palacio Duhau-Park Hyatt
Pese a su reapertura a mediados de julio, el hotel aún tiene problemas para reanudar sus actividades y alcanzar un nivel estable de ocupación. Actualmente, solo 4 de las 173 habitaciones se encuentran ocupadas. Las instalaciones seguirán funcionando con normalidad, pero piden a los acreedores la renegociación de sus obligaciones financieras
Las zonas fueron registradas como terrenos baldíos. Las autoridades aseguran que estaban habitadas desde el verano pasado y los desarrolladores y propietarios fueron intimados para regularizar la situación. La directora de la agencia marcó diferencias entre la evasión de los propietarios de bienes de lujo contra las evasiones de personas de recursos bajos