PBI

PBI

Argentina fue el tercer país que más creció en la región en 2022

Su PBI creció un 5,2% el año pasado, solo por detrás de Colombia y Ecuador. Se espera que el 2023 corte con la tendencia positiva por "el agotamiento del efecto de recuperación y rebote post-pandemia"

Argentina fue el tercer país que más creció en la región en 2022

El 2022 terminó con cuatro meses de caída en la actividad y dejó arrastre negativo

La actividad económica creció 5,2% promedio en 2022 pero el último trimestre dejó un arrastre negativo para 2023 que junto con una menor oferta de dólares pondrán un tope a PBI.

El 2022 terminó con cuatro meses de caída en la actividad y dejó arrastre negativo

La economía creció en 2022 pero cerró con tendencia negativa

El INDEC informó que la actividad económica creció por segundo año consecutivo tras el impacto de la pandemia y la crisis de 2018-2019

La economía creció en 2022 pero cerró con tendencia negativa

Rubinstein viaja a Estados Unidos a cerrar la revisión trimestral con el FMI

En el 2022, la Argentina cerró con un déficit primario equivalente al 2,4% del PBI. El Gobierno busca un nuevo desembolso de 5.400 millones de dólares 

Rubinstein viaja a EEUU a cerrar la revisión con el FMI

Por primera vez en 15 años, Argentina crecerá por tercer año consecutivo

El FMI ratificó que la Argentina crecerá un 2% en 2023 y 2024, de cumplirse con las proyecciones, será la primera vez que el país lo conseguiría desde 2008. Manufacturas y comercio minorusta tuvieron una "actividad más fuerte de la esperada" 

Por primera vez en 15 años, Argentina crecerá por tercer año consecutivo

La actividad económica acumuló tres meses en baja

La sequía y el ajuste vía política fiscal, tasa de interés y restricción importadora son las principales amenazas para un 2023 en el que habrá desaceleración. El Indec publicó el Emae de noviembre, que registró una contracción de 0,7% mensual. Se trata de la tercera caída consecutiva en el indicador. Aunque falta el dato de diciembre, el cuarto trimestre fue de caída

La actividad económica acumuló tres meses en baja

"Lo que nos frustró es ese presidente que tuvimos y que se llama Mauricio Macri"

Alberto Fernández culpó a Mauricio Macri de haber robado de la caja del Estado. El Presidente señaló que lo que le sucede a la Argentina es culpa del gobierno anterior, y señaló que ahora el país tiene un horizonte 

"Lo que nos frustró es ese presidente que tuvimos y que se llama Mauricio Macri"

Banco Mundial: la economía crecerá 2% en 2023

Si ese número se verifica, entonces el mandato del Frente de Todos habrá terminado con un incremento de 2,7% de la medición per cápita. Incluso la proyección de las consultoras en el REM proyectá un incremento de 1,3% en esa medición, que no dio positiva ni durante Cambiemos ni durante el último gobierno de CFK

Banco Mundial: la economía crecerá 2% en 2023

La inversión se recuperó en noviembre: el pronóstico de los analistas

Los analistas pronostican que la actividad económica cerrará el año mejor de los esperado, pero ingresando en una fase de estancamiento.

La inversión se recuperó en noviembre: el pronóstico de los analistas

¿Vuelve a bajar? Qué puede pasar con el dólar blue hoy: las 5 claves del día en los mercados

El dólar blue ayer frenó la suba que arrastraba desde hace dos semanas. La Justicia falló a favor de CABA por la coparticipación. Mediante ajuste, el Gobierno se acerca a la meta fiscal con el FMI. De la mano del empleo precario, cayó la desocupación. El PBI mostró su segundo mes consecutivo de estancamiento

¿Vuelve a bajar? Qué puede pasar con el dólar blue: las claves del día

El PBI mostró su segundo mes consecutivo de estancamiento

Hubo contracción de 0,3% en octubre, según el Indec y la baja ya acumuló 0,5% en dos meses. La proyección de la city es que se ingresó en un período de dos trimestres que serán de caída de la actividad, por el ajuste fiscal, la restricción importadora y la baja del consumo

El PBI mostró su segundo mes consecutivo de estancamiento
Ver más noticias