Pobreza

Pobreza

Victoria Tolosa Paz, sobre el índice de pobreza: "Nos duele y nos ocupa"

La ministra de Desarrollo Social lamentó los números que surgieron del Indec sobre la pobreza y la indigencia. "Seguiremos redoblando el esfuerzo para tener una Patria más justa, libre y soberana", aseguró

Tolosa Paz, sobre el índice de pobreza: "Nos duele y nos ocupa"

Por el salto en la inflación, la pobreza trepó al 39,2% de la población

El Indec dio a conocer el dato referido al segundo semestre de 2022. Unos 18.124.000 argentinos quedaron debajo de la línea de pobreza. Pese a la suba de la pobreza, en el conurbano cedió la indigencia y son 3.745.000 lo argentinos que no llegan a la canasta alimentaria

Por el salto en la inflación, la pobreza trepó al 39,2% de la población

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

El escenario macro, la evolución del empleo registrado y al mismo la corrosión de los salarios generan un fenómeno para apreciar en detalle. Alto perfil en un año electoral sobre ingresos, empleo e incremento sostenido de precios. Dilema sin solución a corto plazo

Paradoja, crecimiento del empleo y caída del salario

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

La canasta básica, que define la línea de pobreza, subió 8,3%. La fuerte suba de los alimentos hizo que ambas canastas le ganaran a la inflación

Febrero caliente: la canasta alimentaria saltó 11,7% e incrementó la indigencia

Por la inflación, anticipan un salto de la pobreza y la indigencia

La inflación de enero imapctó más en las canastas de pobreza e indigencia, sobre todo por la incidencia de los alimentos. 

Por la inflación, anticipan un salto de la pobreza y la indigencia

Inflación: cuánto se necesitó en enero para no caer en la pobreza o indigencia

El INDEC informó que una familia de cuatro integrantes necesitó en el primer mes del año 7,2% más de ingresos para no quedar por debajo de las líneas de pobreza e indigencia.

Inflación: cuánto se necesitó en enero para no caer en la pobreza o indigencia

Unicef: 2 de cada 3 niños son pobres o están privados de derechos

Duro informe sobre la situación en Argentina

Unicef: 2 de cada 3 niños son pobres o están privados de derechos

CABA: una familia necesitó $163.339 para no ser pobre en enero

La Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño lanzó un informe sobre los datos del mes pasado, por el cual se conoció que la inflación de enero fue del 7,3%

CABA: una familia necesitó $163.339 para no ser pobre en enero

Pobreza en la Argentina: un aporte para su erradicación

Escuchalo también en Podcast 

Pobreza en la Argentina: un aporte para su erradicación

Las canastas básicas treparon por encima del 100% en 2022

La inflación mostró su carácter regresivo durante el año pasado: mientras el IPC terminó el año en 94,8%, las líneas de pobreza e indigencia treparon 100,3% y 103,8%, respectivamente. Así, para la UTDT la pobreza trepó de vuelta hasta el 40% durante el segundo semestre

Las canastas básicas treparon por encima del 100% en 2022

La inflación de los alimentos superó el 100% en CABA

El IPC porteño mantuvo el ritmo intacto durante diciembre, con una suba de 5,8%. El año terminó en 93,4%, que es el máximo desde que se inventó el índice, en 2012, pero que estuvo por debajo de lo que se esperaba para el año. Sin embargo, el precio de la ropa y el de la comida superó el 100%

La inflación de los alimentos superó el 100% en CABA
Ver más noticias