Poder adquisitivo

Poder adquisitivo

El Gobierno avala paritarias semestrales en torno al 30% y ve negociaciones tranquilas

En paralelo a la visión de la Casa Rosada desde el kirchnerismo insisten con la necesidad de otorgar sumas fijas para evitar mayor deterioro salarial. El jueves el ministro de Economía Sergio Massa tendrá una cumbre con la CGT, la inflación se mantiene dominando el escenario luego del guarismo de enero

Para el Gobierno hay paritarias tranquilas y dentro de la pauta

Los trabajares registrados volvieron a quedar por detrás de la inflación

La pérdida contra la inflación es de 0,9 puntos porcentuales. En peor situación están los trabajadores informales, en un escenario donde la mayor cantidad de puestos creados durante el 2022 fueron precarios. 

Los trabajares registrados volvieron a quedar por detrás de la inflación

Paritarias 2023: prevén que seguirán primando los acuerdos de corto plazo

El 60% de pauta salarial que declamó el Gobierno y ya tuvo rechazo sindical desde varias organizaciones de la CGT y las CTA, es considerado como “improblable” por economistas

Las paritarias 2023, tendencia para los acuerdos cortos

La paritaria de los estatales bonaerenses se define el jueves 29

Los sindicatos pretenden recuperar el poder adquisitivo perdido de 2015 a 2019 y no perder ante la inflación de este año. Además de otros tópicos no salariales esperan que la administración de Axel Kicillof otorgue un bono

La paritaria de los estatales bonaerenses se define el jueves 29

Olmos cuestionó las pretensiones de Camioneros y encendió la polémica

La ministra de Trabajo dijo que la mejora reclamada por el gremio de Moyano es inflacionaria, contradijo así a economistas del Frente de Todos que no consideran al salario como motor del incremento de precios. La respuesta sindical fue severa

Olmos cuestionó la pretensión paritaria de Camioneros

La CGT planea realizar una movilización ante la sostenida suba de los precios

Apunta a empresarios pero también le reclama medidas al Gobierno

Movilizar contra la inflación, idea de la CGT

Qué paritarias se acordaron hasta el momento para resguardar salarios bajo inflación

El sector de trabajadores y trabajadores con empleo registrado ante un piso inflacionario del 60% para este año y la cuasi certeza de que la pérdida del poder adquisitivo no tendrá reparo en 2022. Algunas paritarias incluso ya ni corren detrás de la inflación y la necesidad de sumas fijas adicionales se evidencia en el escenario

Qué paritarias quedan más cerca de la inflación

La lógica de las revisiones da paso a la discusión de paritarias trimestrales

Los trabajadores de estaciones de servicio estiman que el 50% de inflación será corrosivo de la pauta salarial del 40% y buscan proteger los salarios con negociaciones cada tres meses

Una de las áreas de labor esencial donde los sindicatos buscan proteger el poder adquisitivo

El salario mínimo no escapa a las posibilidades de la economía en su conjunto

Cuánto más se acerque el haber mínimo al valor de media Canasta Básica, hoy en $81.500, más cerca estaremos de suponer que si ambos en una pareja con 2 chicos, si es que tienen trabajo, estarán por arriba de la línea de pobreza

La variación del haber mínimo tiene incidencia directa en los programas estatales dispuestos en la crisis

La UOCRA también acordó su revisión paritaria 2021 en el 54%

El adicional será del 6,2% a partir de marzo próximo y se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 31 de marzo de 2021. Al igual que los estatales nacionales, mercantiles y sanidad, la Uocra uno de los gremios más sólidos del rubro industrial también alcanzó el 54%

Construcción, otro de los ejes decisivos para la recuperación económica

Cómo afrontarán los gremios la discusión paritaria en la pauta salarial 2022

Los hombres proponen y la inflación dispone podría resumirse, en una linea y una vez más, el escenario de la discusión salarial para los trabajadores y trabajadoras registrados. El incremento sostenido de precios potenciado por alimentos y tarifas de servicios ya asomó con intensidad. Un escenario sindical -con mayoría de adhesión al Gobierno- no deja de considerar que la situación amerita acuerdos cortos y revisión permanente. La pauta salarial 2021 del 54% dejó una vara significativa para los convenios que llegan 

La negociación 2021 de Sanidad en plena pandemia fue una pulseada intensa. Para este año Daer realzó las revisiones
Ver más noticias